Ruta al refugio y a los Estanys de la Pera

Xiruca en el refugio de la Pera Sencilla y corta excursión, tanto por orientación como por dificultad física, a un conocido rincón de alta montaña de la Cerdanya, que da acceso a las ascensiones al Perafita y Monturull. Vale la pena acercarse como mínimo a los accesibles Estanys de la Pera y a su refugio. Disfrutaremos de agua en abundancia en casi todo el recorrido.

 

De La Llagosta a Cabrera de Mar por Vilanova del Vallès y el Castell de Burriac

Subiendo al Castell de Burriac Larga travesía que parte de La Llagosta y remonta el curso del Río Besòs y posteriormente del Mogent, pasando por Mollet del Vallés, Montmeló, Montornes del Vallès y finalmente Vilanova del Vallès. En esta última población comenzamos a ascender por la urbanización de Can Bosc hacia la Serra de Céllecs, desde donde encaramos el camino al Castell de Burriac, estética edificación del siglo XI restaurada el 1994, muy conocida en la zona. Las vistas a la costa son magníficas. Descenderemos ahora por el Montcabrer, otra cima cercana con grandes vistas y desde allí iniciaremos el descenso final a la playa.

 

Aragüells por Coronas y descenso por Cregüeña

Pico Maldito y Aneto desde Aragüells Larga e interesante ruta circular que iniciamos remontando el Valle de Vallibierna, para luego subir por el Ibonet y los Ibones de Coronas, una de las principales vías de acceso al Aneto. Alcanzaremos el Collado de Cregüeña, con grandes vistas a Coronas, al Valle y al inmenso Ibón de Cregüeña, el tercero en superfície del Pirineo. Ascendemos al Aragüells, un modesto tresmil donde disfrutaremos de vistas de privilegio al Pico Maldito y al de Aneto. Afrontaremos luego el vertiginoso descenso por Cregüeña, hasta alcanzar el valle del Río Ésera, desde donde retornaremos a Senarta.

 

Font d'Horta y Pantà de Foix

Castell de Castellet desde Pantà del Foix Sencilla ruta circular que nos llevará por espesos bosques, casi selváticos, en la zona de la Font d'Horta y por la orilla del Pantà del Foix. En este modesto pantano podremos observar la presencia de numerosas aves y disfrutar de la visión del imponente castillo de Castellet.

 

Aiguamolls de l'Empordà

Xiruca en Aiguamolls de l'Empordà Interesantísimo paseo, que requerirá un esfuerzo físico casi nulo, por la parte más destacada del Parque Natural, donde divisaremos numerosas aves migratorias y podremos subir a un observatorio con vistas a casi toda la comarca.

 

Tossal de Suró desde Talavera (La Segarra/Lleida)

Paseo más que excursión, a una pequeña cima de un pueblo desconocido de la Segarra. Más interesante por conocer una zona diferente y poco conocida que por hacer un camino bonito o ver buenas vistas.

 

Puig Cerverís, Puig Estela y Taga

Xiruca en el Puig Cerverís Excursión larga y completa, que nos llevará a todas las grandes cimas que hay sobre el pueblo de Pardines, empezando por el Puig Cerverís y pasando luego al Puig Estela y al Taga, gran protagonista del excursionismo clásico de la zona. Sensacionales vistas desde cada una de las tres cimas principales y estéticos prados alpinos en todo el recorrido.

 

Circular a la Peña de Ordiso

Xiruca en la Peña de Ordiso Ruta circular desde Bujaruelo que nos permite conocer los poco frecuentados pero vistosos valles de Otal y de Ordiso. Por el camino tendremos vista a grandes picos de la zona, como la Peña de Otal, el Tendeñera o el macizo del Vignemale. Acabaremos la excursión retornando al siempre agradable valle del Río Ara.

 

Circular al volcán Croscat, Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà

Primeras luces en el volcán Croscat Sencilla ruta circular que pasa por tres de los lugares más emblemáticos de la Zona volcánica de La Garrotxa: los volcanes Croscat y Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà. El primero de los volcanes tiene un corte característico debido a una antigua explotación minera y en medio del cráter del segundo hay ubicada una pequeña ermita. La Fageda d'en Jordà es un lugar singular, aparte de por su belleza, por estar situada a una cota inusualmente baja para un bosque de estas características.

 

Vall del Madriu desde Engolasters

Cimas entre Cerdanya y Andorra y Vall de Madriu Magnífica excursión de alta montaña que parte de las cercanías del Estany d'Engolasters y recorre el GR 11 en dirección a La Cerdanya, pasando por el fantástico Valle del Madriu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. La plasticidad de este valle, repleto de cabañas y refugios libres para hacer noche, es enorme. En la parte alta del valle disfrutaremos de diversos lagos de alta montaña y de la visión de las escarpadas caras Norte del Pic de la Colilla y del Pic de Setut en la Cerdanya.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.