Puig Vicenç desde Can Güell (Torrelles de Llobregat)

Vista cima Puig VicençSubida, sin ninguna dificultad, a un pico fronterizo entre tres pueblos del Baix Llobregat: Sant Vicenç dels Horts, Torrelles de Llobregat y Cervelló. En esta corta excursión ascendemos por una pista con rampas suaves y a la bajada utilizamos un sendero que es parte de la llamada Rutal del Sol Blau. Ideal para hacer con gente a la que no le guste caminar demasiado ni esté habituada a grandes esfuerzos.

 

Torre del Telègraf d'en Bosquerons desde La Llagosta

Montserrat, La Mola y Torre del Telègraf desde Turó del TelègrafRuta circular con origen en La Llagosta. Transitaremos una gran parte de la ruta junto al Río Besòs, para luego ascender súbitamente a la Torre del Telègraf d'en Bosquerons, una curiosa torre de telegrafía óptica emplazada en la Serralada de Marina y con impresionantes vistas. Retornaremos al punto de partida por la mencionada sierra, tomando el camino de Les Licorelles que nos llevará a Martorelles antes de retornar al punto de origen.

 

Ruta al Castell de Boixadors

Xiruca en el Castell de Boixadors Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.

 

Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta

Turó de les MalesesVariada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

 

La Munia desde Plan de Petramula

Xiruca en La Munia Coronar La Munia desde el Plan de Petramula tiene múltiples alicientes: las hermosas vistas a Las Tres Marías subiendo al Collado de las Puertas, la visita a los Lagos de La Munia y la larga cresta con múltiples trepadas desde el Collado de La Munia son buenos ejemplos de ello. En una de estas trepadas encontramos el famoso Pas du Chat (grado III). La vista del Circo de Troumuse y de la larga lista de tresmiles en dirección a Troumuse desde La Munia es algo más por lo que merece la pena el ascenso.

 

Rutas circulares en bicicleta de montaña por la zona de Arbucies y Viladrau, en el Montseny

Tracks de rutas hechas en bicicleta de montaña por caminos, pistas y trialeras del Montseny, sobretodo por las zonas de Arbucies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Sant Marçal y Santa Fe.

Los tracks de estas salidas en BTT, y también alguna excursión a pie, se pueden descargar directamente.

 

Gallecs y La Mogoda desde La Llagosta

Santa Maria de GallecsRuta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.

 

Els Emprius y Roca Sareny desde el Pont de la Muntada

Xiruca en Roca Sareny Completa ruta circular que parte del Pont de la Muntada para ir a Els Emprius, una cresta con increíbles y estéticas formaciones rocosas, y con grandes vistas a la parte central de Sant Llorenç del Munt. Para completar la ruta circular pasaremos por la cima de Roca Sareny, otra alargada cresta con buenas vistas y visitaremos las ruinas del Castell de Pera.

 

Cap de Creus: itinerario geológico

Punta del Cap de Creus Interesante paseo que parte del Faro del Cap de Creus, en el confín de los Pirineos. Por el camino observaremos formaciones rocosas de alto valor geológico e iremos a lugares tan pintorescos como la Punta del Cap de Creus, extremo más oriental de la Península Ibérica. También pasaremos por la Cova de s'Infern, una estética cavidad formada por erosión controlada.

 

Vuelta por Requesens

Castell de Requesens Variado paseo por el entorno del Castell de Requesens, en el Alt Empordà más desconocido, que nos transportará en la historia para conocer interesantes elementos: pozos de hielo, lugares donde se hacía carbón, hornos de cerámica y de cal... Todo ello entre bucólicos bosques en medio de la ruta transpirenaica del GR 11.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.