Ruta al Vallibierna, Paso del Caballo y a la Tuca de las Culebras
Variada y asequible ascensión a dos tresmiles de la zona de Benasque. La ascensión es de pendiente moderada, sin dificultad técnica y se hace muy llevadera, aparte de contar con múltiples lagos en su recorrido. Las vistas del macizo del Aneto y la Maladeta en la cima son increíbles. Para los montañeros con algo más de experiencia recomendamos hacer el Paso del Caballo y bajar por la Collada de Culebras, bajada más directa pero que requiere un poco más de técnica.
Sencilla y llana ruta que parte de La Llagosta, siguiendo el curso del Besòs hasta su desembocadura. La ruta pasa por el Parc Fluvial de Besòs, donde se han recuperado numerosas especies animales y vegetales y donde podemos ver multitud de gente paseando y haciendo deporte.
Ruta que comienza en la estética localidad de Josa de Cadí y asciende cómodamente hasta el Coll de Jovell, para ganar la cima del Cadinell por fuertes pendientes en medio de frondosos pinares. El Cadinell es una abrupta sierra con un fuerte contraste entre la abundancia de vegetación y la humedad de la cara norte y el terreno casi yermo y seco de la cara sur. Para completar la ruta ascenderemos al Puig Galliner y a la Roca de Santaló, para volver por cómoda pista al Coll de Jovell.
Ruta circular que nos muestra desde una preciosa perspectiva emblemáticos lugares del Parque Nacional de Ordesa. Empezaremos la ruta en Escuaín para dirigirnos a Cuello Ratón, lugar de paso al pueblo de Bestué. Desde allí podemos admirar los Sestrales, las Tres Sorores (Cilindro, Monte Perdido y Añisclo) y Las Tres Marías. Llegaremos Cuello Viceto, que es un paso estratégico al Canón de Añisclo o para realizar ascensiones como La Suca, y desde allí descenderemos en dirección a las Gargantas de Escuaín.
Ruta circular que sube al Montoliu de Perellòs o Montolier de Périllos (en francés), punto más septentrional de la Catalunya Nord. En la cima gran radar meteorológico de Méteo France y una gran vista panorámica. Bajada primero por camino y luego vuelta campo a través.
Sencillísima y breve ruta circular que sale de la Creu d’Olorda, una zona de ocio interesante para visitar y que nos lleva al Puig d'Olorda, cima con una buena panorámica de Barcelona y las poblaciones del Baix Llobregat pasando por al lado de una antigua cementera. Interesante visita al espacio naturalístico de la Pedrera dels Ocells.