Ascension al Cerbillona y al Grand Vignemale por el Corredor de la Moskowa

Cresta hacia el Petit Vignemale desde el Grand Vignemale Ascensión físicamente muy dura, con fuertes pendientes y algunos pasos de grimpada que nos permite alcanzar el techo del Pirineo francés, el Grand Vignemale. Ascendemos por el Barranco de Labaza y el descompuesto y vertical Corredor de la Moskowa hasta el Col de Lady Lister; donde la visión del Glaciar d'Ossoue, el segundo más grande del Pirineo, nos deslumbra. Esta vía supone una de las más salvajes y espectaculares a realizar en el Pirineo sin necesidad de realizar pasos de escalada.

 

Aragüells por Coronas y descenso por Cregüeña

Pico Maldito y Aneto desde Aragüells Larga e interesante ruta circular que iniciamos remontando el Valle de Vallibierna, para luego subir por el Ibonet y los Ibones de Coronas, una de las principales vías de acceso al Aneto. Alcanzaremos el Collado de Cregüeña, con grandes vistas a Coronas, al Valle y al inmenso Ibón de Cregüeña, el tercero en superfície del Pirineo. Ascendemos al Aragüells, un modesto tresmil donde disfrutaremos de vistas de privilegio al Pico Maldito y al de Aneto. Afrontaremos luego el vertiginoso descenso por Cregüeña, hasta alcanzar el valle del Río Ésera, desde donde retornaremos a Senarta.

 

Turo de Montcada desde La Llagosta

Turó de Montcada Esta ruta nos llevará desde la población de La Llagosta a la cumbre más cercana y prominente a la población, el Turó de Montcada en la población vecina. Las increíbles vistas de 360 grados y la progresiva recuperación de este espacio natural que había sido explotado por una cementera son las notas más interesantes de la visita.

 

Punta Tobacor desde camino de los miradores de Ordesa

Luna llena sobre las Tres Sorores
Fantástica y sencilla excursión, aunque larga, con grandes vistas del macizo del Monte Perdido. Iniciamos la marcha en la ruta de los miradores, debajo de Cuello Gordo y pasamos por el refugio más frecuentado de los Pirineos, el de Góriz.

 

Pedró de Tubau y Cingles de Tubau

Xiruca en el Pedró de Tubau Sencilla ruta que asciende a Rasos de Tubau y al Pedró de Tubau por una pista. Desde allí descendemos por los panorámicos Cingles de Tubau hasta alcanzar el Torrent del Sabuc, desde donde enlazaremos con la pista de ascenso para retornar al Coll de la Bataiola.

 

Santiga desde La Llagosta

Santa Maria de SantigaSencillísima ruta que parte de La Llagosta y pasa junto al Castell de Can Taió, un castillo construído para Miquel Gomis i Güell en 1929, copiando diferentes elementos arquitectónicos relevantes, como el monasterio de Poblet o las murallas de Carcassone. Transitaremos junto a Torreferrusa, donde se recuperan diferentes especies de rapaces y finalmente llegaremos a Santiga, lugar donde se hallaron numerosos restos de asentamientos desde la época del Neolítico y donde actualmente hay una ermita, Santa Maria de Santiga, con influencias de diversas épocas.

 

Ruta Nerín - Cuello Arenas con raquetas

Vistas desde la pista en la ruta Nerín - Cuello Arenas Esta ruta transcurre por una pista de tierra que se puede hacer con turismos fuera de la temporada estival, pero que en épocas de grandes nevadas nos proporciona una buena ruta para dar un paseo con raquetas o esquís sin complicarse la vida, pues es de muy fácil orientación y ofrece unas buenas vistas.

 

Roca Roja desde el Coll de Comiols

Roca Roja desde Sant MiquelSencilla y suave ruta que nos regala buenas vistas sobre el pueblo de Benavent y la abrupta pared que hay bajo la Roca Roja. El esfuerzo a realizar es mínimo y podremos divisar sierras lejanas, como la de Port del Comte al Este o el Montsec al Oeste.

 

Ruta al Turó de Magarola

Xirucas en el Turó de Magarola Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de Collserola, el Turó de Magarola, recorriendo tramos de sendero con grandes sombras, tramos del Passeig de les Aigües y pasando por al lado de zonas bien conocidas en la ciudad de Barcelona como el Parque del laberinto o el velódromo de Horta.

 

Ruta Sant Salvador de les Espases desde La Puda

Sant Salvador de les Espases desde Coll de Sant Salvador Corta y sencilla excursión circular que nos emplaza cerca de Montserrat, a un refugio curioso en lo alto de una especie de peñón. Recomendable para cualquiera, siendo un poco difícil orientarse en algún punto.

 

 

 

 

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.