Ruta al Puig de Sant Miquel
Sencilla ruta circular con buenas vistas de Montserrat y paso por el Castell de Rubió y por un parque eólico.
Sencilla ruta circular con buenas vistas de Montserrat y paso por el Castell de Rubió y por un parque eólico.
Sencilla y suave ruta que nos regala buenas vistas sobre el pueblo de Benavent y la abrupta pared que hay bajo la Roca Roja. El esfuerzo a realizar es mínimo y podremos divisar sierras lejanas, como la de Port del Comte al Este o el Montsec al Oeste.
El Pic de Milieu i el Grand Tapou són dos cims de més de 3.000 metres d’alçada, que ofereixen una privilegiada i espectacular visió sobre las parets i les marbreres de la part Sud del massís del Vignemale. L’ascens clàssic a aquests des del Barrage D’Ossue, a França, ja suposa una activitat més que recomanable. Nosaltres, però, recomanem afegir encants a l’activitat ascendint des de la Vall del Riu Ara, per la vessant espanyola, de manera directa i sense camí fins a la Bretxa de Tapou. Des d’allà ens enfilarem al Petit Pic de Tapou. Recórrer la cresta des del Petit Pic de Tapou fins al Pic de Milieu suposarà grimpar i fer servir les mans de manera continuada, amb un increïble ambient i nombrosos passos aeris. Pel descens farem servir la ruta clàssica fins a la Cabana de Lourdes, combinant-la amb l’ascens al Port i a l’Ibón de Bernatuara, a on trobem el prolongat descens final que ens retornarà a Bujaruelo..
Excursión de alta montaña, muy recomendable para hacer en invierno si las condiciones de la nieve lo permiten, con grandes vistas al Cañón de Añisclo y a los picos altos de Ordesa.
Pujar al Monturull, al Pic de Perafita o a la Tossa Plana de Lles no suposa, en principi, cap novetat per a l'excursionista coneixedor de la Cerdanya. Però pujar-los des de Martinet, la base d'aquestes famoses muntanyes, enllaçant-les per carena, de ben segur resulta nou per a molts de nosaltres. A tot això hi hem d'afegir la pujada a un excepcional mirador des d'on veurem la carena a explorar al complet i la Serra del Cadí: El Pla de Llet. De propina coneixerem petits nuclis desconeguts per al gran públic però no exents d'encant, com Músser, Arànser o Ardòvol. Aquesta ruta pot ser una gran prova per al nostre físic si decidim fer-la en una jornada, o una completa i variada travessa si decidim partir-la en dues.
Ruta circular desde Bujaruelo que nos permite conocer los poco frecuentados pero vistosos valles de Otal y de Ordiso. Por el camino tendremos vista a grandes picos de la zona, como la Peña de Otal, el Tendeñera o el macizo del Vignemale. Acabaremos la excursión retornando al siempre agradable valle del Río Ara.
Fácil excursión pero relativamente larga y poco entretenida por transcurrir toda por pista. Tiene buenas vistas del Valle de Ordesa y del valle de Torla y muy buena para entrenar y coger forma sin complicarse nada la vida.
Excursión larga y completa, que nos llevará a todas las grandes cimas que hay sobre el pueblo de Pardines, empezando por el Puig Cerverís y pasando luego al Puig Estela y al Taga, gran protagonista del excursionismo clásico de la zona. Sensacionales vistas desde cada una de las tres cimas principales y estéticos prados alpinos en todo el recorrido.
Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.
Larga y variada travesía que nos permite salir desde uno de los pueblos periféricos del Parque Nacional de Ordesa, Nerín, y llegar a uno de los tresmiles del macizo pasando por uno de los accesos más solitarios, con una tranquilidad poco común en el Parque Nacional, sobre todo en época estival.
Sugerimos pues, una ruta que comienza en Nerín, se acerca al conocido pico del Mondoto y recorre una panorámica ruta, la Faja de la Pardina, para llegar al Cuello Superior de Góriz. Después subiremos a la Punta de las OIas, uno de los tresmiles de la parte oriental del macizo. Para el descenso recomendamos volver por Cuello Gordo y retornar con el autobús todo-terreno que va de la Sierra de las Cutas a Nerín.