Relojes con GPS para Senderismo

 

Relojes deportivos inteligentes con pulsómetro

Los relojes con GPS resultan muy interesantes para disfrutar más de la montaña, ya que si se puede es mucho más cómodo ir mirando la ruta en un reloj que estar consultándolo en el móvil, por lo menos para mí.

En esta comparativa mostraremos los relojes más interesantes con GPS que hemos encontrado y veremos qué ofrece cada uno de ellos, ya que no sólo son para guiarte en tu camino sino que también te pueden ayudar a controlar tu estado físico y a saber qué distancia has recorrido.

 

La Fageda d'en Jordà, volcanes Croscat y Santa Margarida

Excursión circular y variada, que con un recorrido no demasiado largo y superando poco desnivel, pasa por los tres lugares más conocidos del Parc Natural de la Zona Volcànica de La Garrotxa: La Fageda d'en Jordà y los volcanes Croscat y Santa Margarida.

 

Grand Tapou y Pic de Milieu desde Bujaruelo

Xiruca en el Grand TapouEl Pic du Milieu y el Grand Tapou son dos cimas de más de 3.000 metros de altura, que ofrecen una privilegiada y espectacular vista sobre las paredes y marmoleras de la parte Sur del macizo del Vignemale. El ascenso clásico desde el Barrage D'Ossue, en Francia, ya supone una actividad más que recomendable. Nosotros, sin embargo, recomendamos añadir encantos a la actividad ascendiendo desde el Valle del Río Ara, por la vertiente española, de manera directa y sin camino hasta la Brecha de Tapou. Desde allí ascenderemos al Petit Pic de Tapou. Recorrer la cresta desde el Petit Pic de Tapou. hasta el Pic du Milieu supondrá grimpar y usar las manos de forma continuada, con un increíble ambiente y numerosos pasos aéreos. Para el descenso usaremos la ruta clásica hasta la Cabaña de Lourdes, combinándola con el ascenso al Puerto y al Ibón de Bernatuara, donde encontramos el prolongado descenso final que nos devolverá a Bujaruelo.

 

Refugio de Barrosa por el Valle de Barrosa

Robiñera y La Munia desde Valle de Barrosa

Sencilla excursión, ideal para raquetas de nieve, que parte desde una pista que se inicia en la carretera al Túnel de Bielsa. Transitaremos por la parte baja del espectacular Valle de Barrosa, donde veremos las impresionantes paredes de cimas como el Robiñera y La Munia. Visitaremos también el Refugio de Barrosa, de libre acceso y en buenas condiciones.

 

Desembocadura del Delta del Ebro - El Garxal - Riumar

Recorrido por las playas de la desembocadura del delta del Ebro, con posibilidad de ver multitud de aves si no hace mucho viento y de ver la confluencia del Ebro con el Mar Mediterráneo. Excursión sin ningún desnivel en la que sólo hay que andar en llano y en recorrido corto.

 

Gallecs y La Mogoda desde La Llagosta

Santa Maria de GallecsRuta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.

 

Ruta Cuello Arenas - Cuello Gordo

Las Tres Sorores desde Cuello Gordo Excursión de alta montaña, muy recomendable para realizar con raquetas de nieve si las condiciones de la nieve lo permiten. Sin ninguna dificultad técnica, de fácil orientación, con pendientes suaves que nos facilitan el avance y que dificultan la formación de aludes y con grandes vistas al Valle de Ordesa y a los picos altos de Ordesa.

 

Roc de Madres y Serra de Madres

Puyvalador desde el ascenso a la Serra de MadresInteresante ruta, relativamente larga, con raquetas de nieve que pasa por dos refugios de libre acceso bien equipados: Becet y Oller. Esta ruta nos ofrece un itinerario poco transitado, seguro y hermoso por la francesa comarca del Capcir, con riesgo mínimo de aludes y apto para iniciarse en los itinerarios de alta montaña con raquetas. La panorámica desde la cima del Roc de Madres es sublime, abarcando desde la Serra del Canigó a los macizos del Puigmal y del Carlit.

 

Ruta al Mondoto y a la Punta de las Olas desde la Faja de la Pardina

Xiruca en la Punta de las Olas

Larga y variada travesía que nos permite salir desde uno de los pueblos periféricos del Parque Nacional de Ordesa, Nerín, y llegar a uno de los tresmiles del macizo pasando por uno de los accesos más solitarios, con una tranquilidad poco común en el Parque Nacional, sobre todo en época estival.

Sugerimos pues, una ruta que comienza en Nerín, se acerca al conocido pico del Mondoto y recorre una panorámica ruta, la Faja de la Pardina, para llegar al Cuello Superior de Góriz. Después subiremos a la Punta de las OIas, uno de los tresmiles de la parte oriental del macizo. Para el descenso recomendamos volver por Cuello Gordo y retornar con el autobús todo-terreno que va de la Sierra de las Cutas a Nerín.

 

Ruta circular al Castanyer Gros de Can Cuch

Pantà de VallfornersCompleta y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.