Travesía de Collserola por sus cimas principales: Desde El Papiol a La Llagosta
Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.
Sencilla ruta circular que pasa por tres de los lugares más emblemáticos de la Zona volcánica de La Garrotxa: los volcanes Croscat y Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà. El primero de los volcanes tiene un corte característico debido a una antigua explotación minera y en medio del cráter del segundo hay ubicada una pequeña ermita. La Fageda d'en Jordà es un lugar singular, aparte de por su belleza, por estar situada a una cota inusualmente baja para un bosque de estas características.
Clásica ascensión a la que seguramente es la cima más visitada de la Cerdanya: El Puigpedrós. Recorrido de orientación sencilla y sin dificultad técnica, con un desnivel y una longitud bastante asequibles para ser una ascensión a un pico de alta montaña. Impresionante panorámica del resto de la Cerdanya y de Andorra.
Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.
Ruta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.