Ruta al Puigpedrós desde Malniu

En la cima del Puigpedrós Clásica ascensión a la que seguramente es la cima más visitada de la Cerdanya: El Puigpedrós. Recorrido de orientación sencilla y sin dificultad técnica, con un desnivel y una longitud bastante asequibles para ser una ascensión a un pico de alta montaña. Impresionante panorámica del resto de la Cerdanya y de Andorra.

 

Bellmunt y Salt del Molí desde Vidrà

Santuario de Bellmunt Ruta circular que no presenta grandes dificultades y que parte del pueblo de Vidrà. Nos conducirá a Bellmunt, cima con hermosas vistas y un santuario que la corona. Desde aquí tomaremos un camino para descender hasta el bucólico salt del Molí del Salt, una cascada única en la zona, para retornar de nuevo al pueblo de Vidrà.

 

Roca Roja desde el Coll de Comiols

Roca Roja desde Sant MiquelSencilla y suave ruta que nos regala buenas vistas sobre el pueblo de Benavent y la abrupta pared que hay bajo la Roca Roja. El esfuerzo a realizar es mínimo y podremos divisar sierras lejanas, como la de Port del Comte al Este o el Montsec al Oeste.

 

Vall del Madriu desde Engolasters

Cimas entre Cerdanya y Andorra y Vall de Madriu Magnífica excursión de alta montaña que parte de las cercanías del Estany d'Engolasters y recorre el GR 11 en dirección a La Cerdanya, pasando por el fantástico Valle del Madriu, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2004. La plasticidad de este valle, repleto de cabañas y refugios libres para hacer noche, es enorme. En la parte alta del valle disfrutaremos de diversos lagos de alta montaña y de la visión de las escarpadas caras Norte del Pic de la Colilla y del Pic de Setut en la Cerdanya.

 

Torre del Telègraf d'en Bosquerons desde La Llagosta

Montserrat, La Mola y Torre del Telègraf desde Turó del TelègrafRuta circular con origen en La Llagosta. Transitaremos una gran parte de la ruta junto al Río Besòs, para luego ascender súbitamente a la Torre del Telègraf d'en Bosquerons, una curiosa torre de telegrafía óptica emplazada en la Serralada de Marina y con impresionantes vistas. Retornaremos al punto de partida por la mencionada sierra, tomando el camino de Les Licorelles que nos llevará a Martorelles antes de retornar al punto de origen.

 

Turó de Montgat desde estación de RENFE en Montgat

Muy corto y sencillo paseo que nos dará una buena vista del pueblo de Montgat y de las playas vecinas.

 

Peñarroya y Santa Isabel

Mirando atrás al cordal del Peñarroya Excursión corta y sin dificultad que nos conducirá hasta el precioso y pelado cordal del Peñarroya, donde nidifican numerosos buitres y donde podremos apreciar grandes vistas sobre Fuentes de Rubielos y los alrededores. Visitaremos también las dos ermitas más representativas del pueblo: Santa Isabel, en lo alto de la homónima Rocha y la ermita de La Magdalena.

 

Aneto por Coronas desde Refugio de Pescadores

Xiruca en el Aneto Variado y elegante recorrido que nos permite alcanzar el techo del Pirineo evitando las masificaciones de la ruta normal desde La Renclusa. Partimos desde Plan de Senarta por el Valle de Coronas, admirando sus ibones y el inclinado glaciar que nos separa del Collado de Coronas. Ruta más larga, física y técnicamente más exigente que la ruta normal. Para alcanzar la cima deberemos superar el famoso Paso de Mahoma, una corta pero aérea cresta que nos deja en la panorámica cima, donde podremos admirar unas amplísimas vistas pirenaicas.

 

La Fageda d'en Jordà, volcanes Croscat y Santa Margarida

Excursión circular y variada, que con un recorrido no demasiado largo y superando poco desnivel, pasa por los tres lugares más conocidos del Parc Natural de la Zona Volcànica de La Garrotxa: La Fageda d'en Jordà y los volcanes Croscat y Santa Margarida.

 

Santiga desde La Llagosta

Santa Maria de SantigaSencillísima ruta que parte de La Llagosta y pasa junto al Castell de Can Taió, un castillo construído para Miquel Gomis i Güell en 1929, copiando diferentes elementos arquitectónicos relevantes, como el monasterio de Poblet o las murallas de Carcassone. Transitaremos junto a Torreferrusa, donde se recuperan diferentes especies de rapaces y finalmente llegaremos a Santiga, lugar donde se hallaron numerosos restos de asentamientos desde la época del Neolítico y donde actualmente hay una ermita, Santa Maria de Santiga, con influencias de diversas épocas.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.