Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta

Turó de les MalesesVariada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

 

Bastones de Trekking, Marcha Nórdica y Trail Running

Comparativa de Bastones de trekking telescópicos

A la hora de escoger un bastón lo primero que tienes que tener claro es que uso le vas a dar: Senderismo, Marcha Nórdica o Trail Running. En función del uso sabrás qué características serán imprescindibles para ti.

El peso es una de las características a tener en cuenta, este será más o menos importante en función de tu actividad. Si haces rutas cortas puede que no te importe que sea un poco más pesado, pero si haces rutas largas o Trail running sí que será importante su ligereza. Los bastones se fabrican en Aluminio o Carbono, está claro que los de carbono son los más ligeros y por supuesto algo más caros.

La empuñadura se suele fabricar en Corcho, Espuma o Plástico. La más habitual es la de espuma, aunque la que mejor transpira y absorbe el sudor es la de corcho. La de plástico no la recomiendo.

 

Circular de Escuaín a Cuello Viceto

Las Tres Sorores y las Tres Marías desde cerca de Cuello Viceto Ruta circular que nos muestra desde una preciosa perspectiva emblemáticos lugares del Parque Nacional de Ordesa. Empezaremos la ruta en Escuaín para dirigirnos a Cuello Ratón, lugar de paso al pueblo de Bestué. Desde allí podemos admirar los Sestrales, las Tres Sorores (Cilindro, Monte Perdido y Añisclo) y Las Tres Marías. Llegaremos Cuello Viceto, que es un paso estratégico al Canón de Añisclo o para realizar ascensiones como La Suca, y desde allí descenderemos en dirección a las Gargantas de Escuaín.

 

Ruta a El Castellot

Xiruca en la rosa de los vientos de El Castellot Sencilla y corta excursión en la que subiremos a un buen mirador del Alt Penedès. Por el camino podremos ver viñedos y en la cima, el litoral y parte del característico territorio de la comarca.

 

Aneto por la Renclusa

Glaciar de Aneto desde el Portillón Superior Ruta normal, altamente transitada, a la cima más alta del Pirineo. Partiendo de La Besurta y pasando por el Refugio de la Renclusa, uno de los más frecuentados del Pirineo, ascenderemos entre sendos canchales hacia la cresta de los Portillones. Desde el Portillón Superior ya avistamos el mayor de los glaciares pirenaicos, el de Aneto, que atravesaremos. Muy cerca ya de la cima aparece nuestro último obstáculo, el Paso de Mahoma, más impresionante que difícil.

 

Circular a Rasos de Peguera en raquetas

Xiruca en La TorretaSencilla excursión circular, ideal para iniciarse en el mundo de las raquetas de nieve, en la que ascenderemos fácilmente a La Torreta o Roca de l'Auró, con espléndidas vistas, para luego ganar la loma de Rasos de Baix, más alta pero con menos visión panorámica. Después descenderemos hasta Les Collades para encarar el ascenso al techo de la sierra, en Rasos de Dalt y volver a la Creu del Cabrer. Podemos acortar la excursión y retirarnos en múltiples puntos si estamos cansados.

 

Tossal de Suró desde Talavera (La Segarra/Lleida)

Paseo más que excursión, a una pequeña cima de un pueblo desconocido de la Segarra. Más interesante por conocer una zona diferente y poco conocida que por hacer un camino bonito o ver buenas vistas.

 

Ruta circular al Castanyer Gros de Can Cuch

Pantà de VallfornersCompleta y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.

 

Vuelta por Requesens

Castell de Requesens Variado paseo por el entorno del Castell de Requesens, en el Alt Empordà más desconocido, que nos transportará en la historia para conocer interesantes elementos: pozos de hielo, lugares donde se hacía carbón, hornos de cerámica y de cal... Todo ello entre bucólicos bosques en medio de la ruta transpirenaica del GR 11.

 

Sant Julià del Mont desde Mas Pinadella

Corta y sencilla excursión a un bello y poco frecuentado mirador de la Garrotxa, con vistas a gran parte de la comarca, a los picos de l'Alta Garrotxa y a los Pirineos.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.