Cap de Creus: itinerario geológico

Punta del Cap de Creus Interesante paseo que parte del Faro del Cap de Creus, en el confín de los Pirineos. Por el camino observaremos formaciones rocosas de alto valor geológico e iremos a lugares tan pintorescos como la Punta del Cap de Creus, extremo más oriental de la Península Ibérica. También pasaremos por la Cova de s'Infern, una estética cavidad formada por erosión controlada.

 

Tossal de Suró desde Talavera (La Segarra/Lleida)

Paseo más que excursión, a una pequeña cima de un pueblo desconocido de la Segarra. Más interesante por conocer una zona diferente y poco conocida que por hacer un camino bonito o ver buenas vistas.

 

Mare de Déu del Mont desde Beuda

Xiruca en la Mare de Déu del Mont Ruta circular en la Alta Garrotxa que parte del pequeño pueblo de Beuda y que nos lleva al santuario de la Mare de Déu del Mont, una atalaya de esta zona visible desde los alrededores y con una espectacular y amplia panorámica. Descenderemos por el camino normal a Beuda, visitando el curioso monasterio de Sant Llorenç de Sous antes de retornar nuevamente al punto de origen.

 

Torre del Telègraf d'en Bosquerons desde La Llagosta

Montserrat, La Mola y Torre del Telègraf desde Turó del TelègrafRuta circular con origen en La Llagosta. Transitaremos una gran parte de la ruta junto al Río Besòs, para luego ascender súbitamente a la Torre del Telègraf d'en Bosquerons, una curiosa torre de telegrafía óptica emplazada en la Serralada de Marina y con impresionantes vistas. Retornaremos al punto de partida por la mencionada sierra, tomando el camino de Les Licorelles que nos llevará a Martorelles antes de retornar al punto de origen.

 

Ruta al Turó de Magarola

Xirucas en el Turó de Magarola Sencilla ruta circular que se inicia en la estación de metro de Canyelles y que nos lleva hasta uno de los mejores miradores de la Sierra de Collserola, el Turó de Magarola, recorriendo tramos de sendero con grandes sombras, tramos del Passeig de les Aigües y pasando por al lado de zonas bien conocidas en la ciudad de Barcelona como el Parque del laberinto o el velódromo de Horta.

 

Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta

Turó de les MalesesVariada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

 

Santuario de La Salut desde La Llagosta

Xiruca en La SalutRuta de longitud moderada, aunque sin complicaciones. Partiendo de La Llagosta visitaremos interesantes lugares como el moderno Castell de Can Taió o la ermita de Santiga (bonita mezcla de estilos arquitectónicos). Llegaremos al Santuario de La Salut, uno de los más notables y estéticos de la zona. Dicho santuario, con un esbelto campanario modernista y destacables murales y vitrales en su interior; se reconstruyó después de la Guerra Civil, cuando fue casi destruido.

 

Font d'Horta y Pantà de Foix

Castell de Castellet desde Pantà del Foix Sencilla ruta circular que nos llevará por espesos bosques, casi selváticos, en la zona de la Font d'Horta y por la orilla del Pantà del Foix. En este modesto pantano podremos observar la presencia de numerosas aves y disfrutar de la visión del imponente castillo de Castellet.

 

Ermita de la Trinitat desde Vallcarca

Sencillo paseo que nos lleva a la pintoresca Ermita de la Trinitat de Sitges, de fachada modernista yFachada principal Ermita de La Trinitat con excelentes vistas al litoral del Garraf y Sitges.

 

Ruta al Turó Gros desde Sant Martí del Montnegre

Ruta sencilla y corta, con prácticamente todo el recorrido a la sombra y en la que visitamos un par de fuentes, lo que la hacen muy recomendable para el verano. Visitamos el punto más alto de la Serra del Montnegre, el Turó Gros, y la ermita de Sant Martí de Montnegre y el oratorio de Santa María de Montnegre. Muy bien señalizada en todo el recorrido.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.