Travesía de Collserola por sus cimas principales: Desde El Papiol a La Llagosta

Vista llegando al Tibidabo Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.

 

Pico de Alba desde Baños de Benasque, descendiendo por Cregüeña

Xiruca en el Pico de Alba Completísima ruta circular que asciende al solitario y espectacular Pico de Alba, con vistas de privilegio al Macizo de la Maladeta. Empezaremos remontando con sendas grimpadas el Canal del Turonet, para visitar los Ibones de Alba después. Volveremos por el Valle de Cregüena, que alcanzaremos a través de la Brecha de Alba.

 

Circular al volcán Croscat, Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà

Primeras luces en el volcán Croscat Sencilla ruta circular que pasa por tres de los lugares más emblemáticos de la Zona volcánica de La Garrotxa: los volcanes Croscat y Santa Margarida y la Fageda d'en Jordà. El primero de los volcanes tiene un corte característico debido a una antigua explotación minera y en medio del cráter del segundo hay ubicada una pequeña ermita. La Fageda d'en Jordà es un lugar singular, aparte de por su belleza, por estar situada a una cota inusualmente baja para un bosque de estas características.

 

Grand Tapou y Pic de Milieu desde Bujaruelo

Xiruca en el Grand TapouEl Pic de Milieu i el Grand Tapou són dos cims de més de 3.000 metres d’alçada, que ofereixen una privilegiada i espectacular visió sobre las parets i les marbreres de la part Sud del massís del Vignemale. L’ascens clàssic a aquests des del Barrage D’Ossue, a França, ja suposa una activitat més que recomanable. Nosaltres, però, recomanem afegir encants a l’activitat ascendint des de la Vall del Riu Ara, per la vessant espanyola, de manera directa i sense camí fins a la Bretxa de Tapou. Des d’allà ens enfilarem al Petit Pic de Tapou. Recórrer la cresta des del Petit Pic de Tapou fins al Pic de Milieu suposarà grimpar i fer servir les mans de manera continuada, amb un increïble ambient i nombrosos passos aeris. Pel descens farem servir la ruta clàssica fins a la Cabana de Lourdes, combinant-la amb l’ascens al Port i a l’Ibón de Bernatuara, a on trobem el prolongat descens final que ens retornarà a Bujaruelo..

 

Camino de ronda de Sitges a Vilanova

Punta Llarga y Puerto de Vilanova Camino de ronda, de baja dificultad, que enlaza dos de las poblaciones costeras más conocidas del Garraf: Sitges y Vilanova y la Geltrú. Fácil de seguir pues coincide con el GR 92, esta ruta discurre en paralelo a la línea de Renfe. Las pedregosas calas y hermosas vistas del camino contrastan con algunos monumentos visitados de las dos ciudades, como la iglesia de Sitges o la Plaça de la Vila de Vilanova i la Geltrú.

 

Montcau y Els Cortins desde Coll d'Estenalles

La Falconera desde orificio de La Coca Entretenida y espectacular ruta circular que nos llevará a una de esas zonas casi sin pisar de Sant Llorenç del Munt, Els Cortins, y a otra de las más famosas: El Montcau. Pasaremos flanqueos aéreos, una canal equipada, torrentes, bosques y trepadas por un terreno donde el conglomerado es el rey. En el retorno por el Montcau, y sobre todo por el camino al Coll d'Estenalles experimentaremos el curioso contraste de la zona más transitada con la solitaria zona de Els Cortins.

 

Santuario de La Salut desde La Llagosta

Xiruca en La SalutRuta de longitud moderada, aunque sin complicaciones. Partiendo de La Llagosta visitaremos interesantes lugares como el moderno Castell de Can Taió o la ermita de Santiga (bonita mezcla de estilos arquitectónicos). Llegaremos al Santuario de La Salut, uno de los más notables y estéticos de la zona. Dicho santuario, con un esbelto campanario modernista y destacables murales y vitrales en su interior; se reconstruyó después de la Guerra Civil, cuando fue casi destruido.

 

Ruta al Puigpedrós desde Malniu

En la cima del Puigpedrós Clásica ascensión a la que seguramente es la cima más visitada de la Cerdanya: El Puigpedrós. Recorrido de orientación sencilla y sin dificultad técnica, con un desnivel y una longitud bastante asequibles para ser una ascensión a un pico de alta montaña. Impresionante panorámica del resto de la Cerdanya y de Andorra.

 

Ruta al Puig Cadiretes desde Tossa de Mar

Xiruca de Jenny en el Puig de Cadiretes Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.

 

Gallecs y La Mogoda desde La Llagosta

Santa Maria de GallecsRuta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.