Circular a Sant Marc de Brocà desde la Mare de Déu de Paller
Ruta circular sin grandes dificultades que parte del Santuario de la Mare de Déu de Paller, conocidísimo en Bagà y cercanías y que, pasando por el Paller de Dalt, ubicación del santuario original, asciende a la cima de Sant Marc de Brocà, con vértice geodésico y los restos de una antigua iglesia románica. La visión de la Serra d'Ensija, Pedraforca y Serra del Cadí desde este lugar recompensan el ascenso.
Sencilla pero larga ascensión a la cima más alta de la Vall d'Aran partiendo desde Huesca, en Benasque. La ruta reseñada es la más sencilla para coronar esta cima, con pendientes moderadas y evitando grimpadas y pasos técnicos. El itinerario hasta la cima pasa por bucólicos lugares, como el curioso Forau de Aigualluts o la Balleta de l'Escaleta. En la cima gozaremos de una visión casi integral del macizo de la Maladeta.
Sencilla ruta que parte del tranquilo pueblo de Arbolí y nos lleva al abandonado pueblo de Gallicant, con destacables vistas al estético pueblo de Siurana, a su pantano y al Monsant. Ascenderemos al Puig de Gallicant también, que nos ofrecerá unas vistas que se extienden hasta la costa y retornaremos en ruta circular a Arbolí.
Variado y elegante recorrido que nos permite alcanzar el techo del Pirineo evitando las masificaciones de la ruta normal desde La Renclusa. Partimos desde Plan de Senarta por el Valle de Coronas, admirando sus ibones y el inclinado glaciar que nos separa del Collado de Coronas. Ruta más larga, física y técnicamente más exigente que la ruta normal. Para alcanzar la cima deberemos superar el famoso Paso de Mahoma, una corta pero aérea cresta que nos deja en la panorámica cima, donde podremos admirar unas amplísimas vistas pirenaicas.