De La Llagosta a El Masnou por Castellruf y Sant Mateu

Xiruca en Sant Mateu Travesía que parte de La Llagosta para tomar el GR 97-3 en Martorelles y recorrer las lomas por encima de este pueblo para acabar visitando el solitario y tranquilo Turó de Castelltuf. Visitaremos los monumentos megalíticos del Dolmen de Castellruf y de Can Gurri y llegaremos a Sant Mateu, prácticamente a 500 metros sobre el nivel del mar, donde las explanadas y la paz que se respira en ellas nos deleitarán. Finalmente descenderemos hacia la costa, haciendo parada en el panorámico Turó d'en Baldiri, con las mejores vistas de la travesía y visitando el poco conocido pero curioso pueblo de Teià.

 

Sant Jeroni desde Montserrat

Amanecer en Sant Jeroni Sencilla ruta, perfectamente indicada, por el espectacular macizo de Montserrat. Partimos desde el famoso monasterio por el Camí de Sant Miquel, por una cómoda y amplia pista que nos llevará hasta el Pla de les Taràntules, donde se halla la estación superior de funicular de Sant Joan. A partir de aquí nos adentramos por un bonito sendero en una zona entre agujas que nos llevará hasta la mayor elevación del macizo, la Miranda de Sant Jeroni, con inigualables vistas.

 

De La Llagosta a Badalona por el Puig Castellar

Xiruca en el Puig CastellarSencilla ruta que, partiendo de La Llagosta alcanza la playa de Badalona pasando por el Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época. Descendiendo a Badalona encontraremos pintorescos lugares, como la sepultura megalítica del Cau d'en Genís, el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra o la Creu de Montigalà, una destacada loma por encima de Badalona desde la que se puede apreciar la costa de esta ciudad.

 

Ascensión al Sobrepuny

Xiruca en el Sobrepuny de Baix Ruta circular que parte de la Nou de Berguedà, un tranquilo pueblo del prepirineo catalán y, ascendiendo por medio de bucólicos bosques nos lleva a coronar el Sobrepuny de Baix, con impresionantes vistas a la Serra d'Ensija, Pedraforca, Serra del Cadí o a Cingles de Queralt. Desde allí subiremos al Sobrepuny, cima más alta pero con panorámica más reducida. Bajaremos siguiendo GR para atravesar espesos pinares y pasar al lado de Les Agudes, impresionantes rocas de gran tamaño y afilada silueta, que tienen a tocar la restaurada entrada de la Mina de l'Ínsula, que se explotó entre 1918 y 1933.

 

Relojes con GPS para Senderismo

 

Relojes deportivos inteligentes con pulsómetro

Los relojes con GPS resultan muy interesantes para disfrutar más de la montaña, ya que si se puede es mucho más cómodo ir mirando la ruta en un reloj que estar consultándolo en el móvil, por lo menos para mí.

En esta comparativa mostraremos los relojes más interesantes con GPS que hemos encontrado y veremos qué ofrece cada uno de ellos, ya que no sólo son para guiarte en tu camino sino que también te pueden ayudar a controlar tu estado físico y a saber qué distancia has recorrido.

 

Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta

Turó de les MalesesVariada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

 

Ruta Sant Salvador de les Espases desde La Puda

Sant Salvador de les Espases desde Coll de Sant Salvador Corta y sencilla excursión circular que nos emplaza cerca de Montserrat, a un refugio curioso en lo alto de una especie de peñón. Recomendable para cualquiera, siendo un poco difícil orientarse en algún punto.

 

 

 

 

 

Collado de La Plana Cuasta

Fácil excursión pero relativamente larga y poco entretenida por transcurrir toda por pista. Tiene buenas vistas del Valle de Ordesa y del valle de Torla y muy buena para entrenar y coger forma sin complicarse nada la vida.

 

Refugio de Barrosa por el Valle de Barrosa

Robiñera y La Munia desde Valle de Barrosa

Sencilla excursión, ideal para raquetas de nieve, que parte desde una pista que se inicia en la carretera al Túnel de Bielsa. Transitaremos por la parte baja del espectacular Valle de Barrosa, donde veremos las impresionantes paredes de cimas como el Robiñera y La Munia. Visitaremos también el Refugio de Barrosa, de libre acceso y en buenas condiciones.

 

Torreta de l'Orri con raquetas

Tuc de la Cometa desde La PortellaSencilla ruta, sin demasiado desnivel a salvar y muy bien marcada. Disfrutaremos de la travesía de los estéticos pinares de la Coma del Forn en el ascenso y de unas impresionantes vistas en la cima de la Torreta de l'Orri, reconocible por su dos grandes antenas.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.