Ruta al Mondoto i a la Punta de las Olas des de la Faja de la Pardina

Xiruca a la Punta de las Olas

Llarga i variada travessa que ens permet sortir des d’un dels pobles perifèrics del Parc Nacional d’Ordesa, Nerín, i arribar a un dels tresmils del massís passant per un dels accessos més solitaris, amb una tranquil·litat poc comuna al Parc Nacional, sobretot en època estival.

 

Suggerim doncs, una ruta que comença a Nerín, s’apropa al conegut pic del Mondoto i recorre una panoràmica ruta, la Faja de la Pardina, per arribar al Coll Superior de Góriz. Després pujarem a la Punta de las OIas, un dels tresmils de la part oriental del massís. Per al descens recomanen tornar per Cuello Gordo i retornar amb l’autobús tot-terreny que va de la Sierra de las Cutas a Nerín.

 

Ruta circular al Castanyer Gros de Can Cuch

Pantà de VallfornersCompleta y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.

 

Ascension al Cerbillona y al Grand Vignemale por el Corredor de la Moskowa

Cresta hacia el Petit Vignemale desde el Grand Vignemale Ascensión físicamente muy dura, con fuertes pendientes y algunos pasos de grimpada que nos permite alcanzar el techo del Pirineo francés, el Grand Vignemale. Ascendemos por el Barranco de Labaza y el descompuesto y vertical Corredor de la Moskowa hasta el Col de Lady Lister; donde la visión del Glaciar d'Ossoue, el segundo más grande del Pirineo, nos deslumbra. Esta vía supone una de las más salvajes y espectaculares a realizar en el Pirineo sin necesidad de realizar pasos de escalada.

 

Ruta al Castell de Boixadors

Xiruca en el Castell de Boixadors Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.

 

Penya del Papiol

Viñas y Sant Miquel d'Olèrdola Ruta circular de baja dificultad que transita entre viñas y nos permite pasar junto a la ermita del Sant Sepulcre. Ascenderemos a la Penya del Papiol, con vistas a Vilafranca del Penedès, Olèrdola y al Massís del Garraf.

 

Sant Miquel de Solterra

Xiruca en Sant Miquel de Solterra Sencilla ruta, muy bien señalizada, que nos llevará hasta el techo de la sierra de Les Guilleries, Sant Miquel de Solterra o de les Formigues. Esta cima cuenta con una privilegiada panorámica de 360 grados.

 

Tossal de Suró desde Talavera (La Segarra/Lleida)

Paseo más que excursión, a una pequeña cima de un pueblo desconocido de la Segarra. Más interesante por conocer una zona diferente y poco conocida que por hacer un camino bonito o ver buenas vistas.

 

Ruta a Sant Pere Màrtir

Xiruca en Sant Pere MàrtirSencilla ruta circular iniciada en Pedralbes, con la que alcanzaremos una panorámica cima de Collserola con bastante historia y curiosidades a su alrededor. La ruta es agradable y nos ofrece buenas vistas del Tibidabo y la Serra de Collserola y como no, de Barcelona ciudad y el Baix Llobregat.

 

Circular a los Sestrales y al Cañón de Añisclo

Faja camino de los Sestrales Variada y entretenida ruta circular, aunque muy larga, en la que conoceremos emblemáticos lugares como la ermita de San Úrbez, el Cañón de Añisclo y el macizo de Los Sestrales. Subimos primero al mencionado macizo por una ruta que tiene casi de todo: prados, estrechos senderos, fajas, subida por pedregales y finalmente la suave orografía del macizo en su parte más alta. Desde allí bajaremos a Plana Canal, donde encontraremos un refugio y transitaremos por camino llano por encima del Cañón de Añisclo, para descender hacia él y retornar por la curiosa ermita de San Úrbez.

 

Aragüells por Coronas y descenso por Cregüeña

Pico Maldito y Aneto desde Aragüells Larga e interesante ruta circular que iniciamos remontando el Valle de Vallibierna, para luego subir por el Ibonet y los Ibones de Coronas, una de las principales vías de acceso al Aneto. Alcanzaremos el Collado de Cregüeña, con grandes vistas a Coronas, al Valle y al inmenso Ibón de Cregüeña, el tercero en superfície del Pirineo. Ascendemos al Aragüells, un modesto tresmil donde disfrutaremos de vistas de privilegio al Pico Maldito y al de Aneto. Afrontaremos luego el vertiginoso descenso por Cregüeña, hasta alcanzar el valle del Río Ésera, desde donde retornaremos a Senarta.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.