Grand Tapou y Pic de Milieu desde Bujaruelo

Xiruca en el Grand TapouEl Pic du Milieu y el Grand Tapou son dos cimas de más de 3.000 metros de altura, que ofrecen una privilegiada y espectacular vista sobre las paredes y marmoleras de la parte Sur del macizo del Vignemale. El ascenso clásico desde el Barrage D'Ossue, en Francia, ya supone una actividad más que recomendable. Nosotros, sin embargo, recomendamos añadir encantos a la actividad ascendiendo desde el Valle del Río Ara, por la vertiente española, de manera directa y sin camino hasta la Brecha de Tapou. Desde allí ascenderemos al Petit Pic de Tapou. Recorrer la cresta desde el Petit Pic de Tapou. hasta el Pic du Milieu supondrá grimpar y usar las manos de forma continuada, con un increíble ambiente y numerosos pasos aéreos. Para el descenso usaremos la ruta clásica hasta la Cabaña de Lourdes, combinándola con el ascenso al Puerto y al Ibón de Bernatuara, donde encontramos el prolongado descenso final que nos devolverá a Bujaruelo.

 

Circular al Canigó

Cima del CanigóImpresionante ruta circular que pronto llega al refugio Marialles, con sobrecogedoras vistas del macizo del Canigó en sus proximidades. El Canigó, con sus más de 2.700 metros de altura, es la primera cumbre que rompe la barrera de los 2.000 metros en el macizo Pirenaico, viniendo desde el Mediterráneo. Se sitúa en la Catalunya Nord, dentro de los territorios que se anexionaron a Francia en el Tratado de los Pirineos firmado en 1659. Atacaremos la cima del Canigó pasando por el Refugio Aragó, un refugio libre, y grimpando por su estética y entretenida chimenea hasta alcanzar la cumbre. Retornaremos al punto de partida descendiendo al Norte, junto al Pic Jofre, para después completar la larga y variada ruta circular.

 

Camino de ronda de Sitges a Vilanova

Punta Llarga y Puerto de Vilanova Camino de ronda, de baja dificultad, que enlaza dos de las poblaciones costeras más conocidas del Garraf: Sitges y Vilanova y la Geltrú. Fácil de seguir pues coincide con el GR 92, esta ruta discurre en paralelo a la línea de Renfe. Las pedregosas calas y hermosas vistas del camino contrastan con algunos monumentos visitados de las dos ciudades, como la iglesia de Sitges o la Plaça de la Vila de Vilanova i la Geltrú.

 

Estany de Llebreta y Estany Llong desde la Palanca de la Molina

Reflejos en el Estany Llong Sencilla, aunque relativamente larga ruta que se inicia en la misma Vall de Boi y que remonta la preciosa Vall de Sant Nicolau. Pasaremos por bucólicos parajes del Parc Nacional d'Aigüestortes i de l'Estany de Sant Maurici, como el Estany de Llebreta, el Planell d'Aigüestortes y el Estany Llong. El Refugio de Estany Llong o el de la Centraleta nos permitirán pernoctar de manera cómoda si queremos complementar nuestra excursion con alguna vista más al Parque Nacional o disfrutar del entorno con calma.

 

Punta Tobacor desde camino de los miradores de Ordesa

Luna llena sobre las Tres Sorores
Fantástica y sencilla excursión, aunque larga, con grandes vistas del macizo del Monte Perdido. Iniciamos la marcha en la ruta de los miradores, debajo de Cuello Gordo y pasamos por el refugio más frecuentado de los Pirineos, el de Góriz.

 

Ascenso al Castillo Mayor

Macizo de Monte Perdido desde el Castillo MayorEl Castillo Mayor es una impresionante cima que se sitúa a medio camino entre Monte Perdido y el Posets, ofreciendo una inmejorable panorámica sobre esta zona del Pirineo de Huesca. El itinerario de ascenso no entraña gran dificultad y nos eleva por encima de sus vertiginosas paredes en la cara Norte.

 

Rutas circulares en bicicleta de montaña por la zona de Arbucies y Viladrau, en el Montseny

Tracks de rutas hechas en bicicleta de montaña por caminos, pistas y trialeras del Montseny, sobretodo por las zonas de Arbucies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Sant Marçal y Santa Fe.

Los tracks de estas salidas en BTT, y también alguna excursión a pie, se pueden descargar directamente.

 

Serra de l'Obac: Castellsapera, Turó de la Pola y Paller de Tot l'Any

Xiruca, Roca Salvatge, Paller de Tot l'Any y Montserrat Hermosa y entretenida ruta circular con innumerables encantos. Recorremos la Serra de l'Obac transitando la loma de la Serra del Pou para alcanzar el abrupto y salvaje Castellsapera, techo de la Serra de l'Obac. Nos acercaremos luego al redondo y amplio Turó de la Pola y finalmente al estético Paller de Tot l'Any, visible en buena parte del recorrido. Finalizamos la ruta con un entretenido y precioso descenso por el Camí de la Canal de Mura, visitando un pou de glaç y el esbelto y estético Turó Roig, que más parece una construcción humana que una torre natural.

 

Travesía de Collserola por sus cimas principales: Desde El Papiol a La Llagosta

Vista llegando al Tibidabo Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.

 

Pico de Alba desde Baños de Benasque, descendiendo por Cregüeña

Xiruca en el Pico de Alba Completísima ruta circular que asciende al solitario y espectacular Pico de Alba, con vistas de privilegio al Macizo de la Maladeta. Empezaremos remontando con sendas grimpadas el Canal del Turonet, para visitar los Ibones de Alba después. Volveremos por el Valle de Cregüena, que alcanzaremos a través de la Brecha de Alba.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.