Bastones de Trekking, Marcha Nórdica y Trail Running

Comparativa de Bastones de trekking telescópicos

A la hora de escoger un bastón lo primero que tienes que tener claro es que uso le vas a dar: Senderismo, Marcha Nórdica o Trail Running. En función del uso sabrás qué características serán imprescindibles para ti.

El peso es una de las características a tener en cuenta, este será más o menos importante en función de tu actividad. Si haces rutas cortas puede que no te importe que sea un poco más pesado, pero si haces rutas largas o Trail running sí que será importante su ligereza. Los bastones se fabrican en Aluminio o Carbono, está claro que los de carbono son los más ligeros y por supuesto algo más caros.

La empuñadura se suele fabricar en Corcho, Espuma o Plástico. La más habitual es la de espuma, aunque la que mejor transpira y absorbe el sudor es la de corcho. La de plástico no la recomiendo.

 

Aragüells por Coronas y descenso por Cregüeña

Pico Maldito y Aneto desde Aragüells Larga e interesante ruta circular que iniciamos remontando el Valle de Vallibierna, para luego subir por el Ibonet y los Ibones de Coronas, una de las principales vías de acceso al Aneto. Alcanzaremos el Collado de Cregüeña, con grandes vistas a Coronas, al Valle y al inmenso Ibón de Cregüeña, el tercero en superfície del Pirineo. Ascendemos al Aragüells, un modesto tresmil donde disfrutaremos de vistas de privilegio al Pico Maldito y al de Aneto. Afrontaremos luego el vertiginoso descenso por Cregüeña, hasta alcanzar el valle del Río Ésera, desde donde retornaremos a Senarta.

 

Torreta de l'Orri con raquetas

Tuc de la Cometa desde La PortellaSencilla ruta, sin demasiado desnivel a salvar y muy bien marcada. Disfrutaremos de la travesía de los estéticos pinares de la Coma del Forn en el ascenso y de unas impresionantes vistas en la cima de la Torreta de l'Orri, reconocible por su dos grandes antenas.

 

Ruta Viladecans - Sant Ramon - Sant Boi de Llobregat

Vista de Sant Ramon Sencilla travesía entre las poblaciones de Viladecans y Sant Boi de Llobregat que nos permite subir a un privilegiado mirador del Barcelonès y el Baix Llobregat, con vistas al mar y a las sierras de Collserola y el Garraf.

 

Serra de l'Obac: Castellsapera, Turó de la Pola y Paller de Tot l'Any

Xiruca, Roca Salvatge, Paller de Tot l'Any y Montserrat Hermosa y entretenida ruta circular con innumerables encantos. Recorremos la Serra de l'Obac transitando la loma de la Serra del Pou para alcanzar el abrupto y salvaje Castellsapera, techo de la Serra de l'Obac. Nos acercaremos luego al redondo y amplio Turó de la Pola y finalmente al estético Paller de Tot l'Any, visible en buena parte del recorrido. Finalizamos la ruta con un entretenido y precioso descenso por el Camí de la Canal de Mura, visitando un pou de glaç y el esbelto y estético Turó Roig, que más parece una construcción humana que una torre natural.

 

Mochilas de montaña

Comparativa de mochilas para excursiones de montaña

Escoger una mochila para tus excursiones por la montaña es una decisión que has de tomar tranquilamente, como ya sabrás. Lo primero que has de pensar es qué tamaño necesitas, dependiendo de qué tipo de excursiones realices: de unas pocas horas, un día, más de un día… y que equipamiento has de llevar: comida, saco, tienda, bastones, ropa….

Teniendo en cuenta estos factores esto podríamos clasificar el tipo de mochilas de senderismo en tres grandes grupos:

 

Puig Castellar desde La Llagosta

Turó de Montcada, Montserrat y La Mola desde el Puig CastellarSencilla ruta que nos lleva al Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época.

 

Refugio de Barrosa por el Valle de Barrosa

Robiñera y La Munia desde Valle de Barrosa

Sencilla excursión, ideal para raquetas de nieve, que parte desde una pista que se inicia en la carretera al Túnel de Bielsa. Transitaremos por la parte baja del espectacular Valle de Barrosa, donde veremos las impresionantes paredes de cimas como el Robiñera y La Munia. Visitaremos también el Refugio de Barrosa, de libre acceso y en buenas condiciones.

 

Ruta al Puig de Madrona des de la Santa Creu d'Olorda

Xiruca al Puig de Madrona Ruta circular que surt de la Creu d’Olorda, una zona de lleure interessant per visitar i que ens porta al Puig de Madrona, cim amb un bona panoràmica de la Serra de Collserola i de les rodalies de Barcelona. Interessant visita a l’espai naturalístic de la Pedrera dels Ocells.

 

Circular a los Sestrales y al Cañón de Añisclo

Faja camino de los Sestrales Variada y entretenida ruta circular, aunque muy larga, en la que conoceremos emblemáticos lugares como la ermita de San Úrbez, el Cañón de Añisclo y el macizo de Los Sestrales. Subimos primero al mencionado macizo por una ruta que tiene casi de todo: prados, estrechos senderos, fajas, subida por pedregales y finalmente la suave orografía del macizo en su parte más alta. Desde allí bajaremos a Plana Canal, donde encontraremos un refugio y transitaremos por camino llano por encima del Cañón de Añisclo, para descender hacia él y retornar por la curiosa ermita de San Úrbez.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.