Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta
Variada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

Ruta circular que nos muestra desde una preciosa perspectiva emblemáticos lugares del Parque Nacional de Ordesa. Empezaremos la ruta en Escuaín para dirigirnos a Cuello Ratón, lugar de paso al pueblo de Bestué. Desde allí podemos admirar los Sestrales, las Tres Sorores (Cilindro, Monte Perdido y Añisclo) y Las Tres Marías. Llegaremos Cuello Viceto, que es un paso estratégico al Canón de Añisclo o para realizar ascensiones como La Suca, y desde allí descenderemos en dirección a las Gargantas de Escuaín.
Sencilla y corta excursión en la que subiremos a un buen mirador del Alt Penedès. Por el camino podremos ver viñedos y en la cima, el litoral y parte del característico territorio de la comarca.
Sencilla excursión circular, ideal para iniciarse en el mundo de las raquetas de nieve, en la que ascenderemos fácilmente a La Torreta o Roca de l'Auró, con espléndidas vistas, para luego ganar la loma de Rasos de Baix, más alta pero con menos visión panorámica. Después descenderemos hasta Les Collades para encarar el ascenso al techo de la sierra, en Rasos de Dalt y volver a la Creu del Cabrer. Podemos acortar la excursión y retirarnos en múltiples puntos si estamos cansados.