Ruta BTT de Barcelona a Montserrat

Ahí va mi cronica de la salida BCN a Montserrat, recomendable.
Salimos a las 7:15 de Ciclosport Mota (Nou Barris) 35 ciclista, la mayoria entre los 40 y los 60. Todos van bien equipados y con buenas piernas, la cosa promete..

 

Puig Cornador desde Alpens por la Tremolosa

Cima del Puig Cornador Completa excursión que sube a una bonito y poco frecuentado pico de una modesta altitud, poco más de 1200 metros de altura. El itinerario descrito es poco frecuentado y circular, y pasa por la Tremolosa, una especie de mini-colonia abandonada. Destacable también la formación rocosa de Roca Pena. Cuidado con la orientación y con coger falsos caminos creados por tala de árboles.

 

De La Llagosta a Badalona por el Puig Castellar

Xiruca en el Puig CastellarSencilla ruta que, partiendo de La Llagosta alcanza la playa de Badalona pasando por el Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época. Descendiendo a Badalona encontraremos pintorescos lugares, como la sepultura megalítica del Cau d'en Genís, el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra o la Creu de Montigalà, una destacada loma por encima de Badalona desde la que se puede apreciar la costa de esta ciudad.

 

Ruta a la Creu de Montagut y a l'Enclusa

Xiruca en el Montolier de Périllos Interesante ruta que visita el santuario de Puig-l'agulla, la Creu de Montagut y tiene unas buenas vistas desde la atalaya de l'Enclusa.

 

Prismáticos para la montaña

Los prismáticos o binoculares son uno de los accesorios imprescindibles a llevar en tus excursiones para disfrutar de toda la belleza que te ofrece la naturaleza. Poder observar de cerca a los animales que viven en libertad es un privilegio que no deberías perderte.

En el mercado hay una inmensa variedad de prismáticos que modelo comprar dependerá de que esperemos de ellos, distancia de enfoque, luminosidad, peso, tamaño e incluso hacer fotos o gravar video. Antes de ir a ver los modelos que te proponemos vamos a repasar los conceptos básicos a saber antes de comprar unos binoculares.

 

Serra del Catllaràs

Xiruca en la Roca del Joc Completísima ruta circular en la que, partiendo desde La Pobla de Lillet, recorreremos la preciosa Serra del Catllaràs. Visitaremos tranquilos lugares como el Santuario de Falgars o históricos edificios como la rotonda de Sant Miquel de Lillet y el Monasterio de Lillet. No faltarán en nuestro camino las cimas, con trepada incluída a la abrupta Roca del Joc y visita al conocido mirador de la Roca de la Lluna.

 

Matagalls desde el Coll de Bordoriol

Les Agudes y Turó de l'Home desde MatagallsSencilla excursión que nos permite alcanzar una de las cimas más emblemáticas de Catalunya y sin duda una de las que ofrecen un panorama más amplio y espectacular: el Matagalls, emblema del Montseny. La ruta de ascenso por el Coll de Bordoriol es más larga en distancia que desde Sant Marçal o Coll Formic, pero la subida es más progresiva y se hace más llevadera. No faltarán en la ruta los preciosos hayedos característicos de este parque natural.

 

Estany de l'Orri desde refugio de Cap de Rec

Xiruca en el Estany de l'Orri Ruta circular, ideal para realizar con raquetas de nieve, desde el Refugio de Cap de Rec. Alcanzaremos el Estany de l'Orri, un interesante lago de alta montaña y de vuelta al punto de inicio el Refugio del Pradell. Éste último es un refugio libre, situado en un bucólico prado con excelsas vistas a la Serra del Cadí.

 

Santiga desde La Llagosta

Santa Maria de SantigaSencillísima ruta que parte de La Llagosta y pasa junto al Castell de Can Taió, un castillo construído para Miquel Gomis i Güell en 1929, copiando diferentes elementos arquitectónicos relevantes, como el monasterio de Poblet o las murallas de Carcassone. Transitaremos junto a Torreferrusa, donde se recuperan diferentes especies de rapaces y finalmente llegaremos a Santiga, lugar donde se hallaron numerosos restos de asentamientos desde la época del Neolítico y donde actualmente hay una ermita, Santa Maria de Santiga, con influencias de diversas épocas.

 

Puig de Sant Cristau desde el Coll de l'Ullat

El Moixer y Canigó desde el Puig de Sant Cristau Sencilla ruta circular que nos permite disfrutar de grandes vistas al Rosselló y al Canigó sin salvar grandes distancias ni desniveles. Pasaremos por hermosos hayedos y coronaremos la cima del Puig de Sant Cristau. Ésta apenas supera los 1.000 metros de desnivel pero ofrece unos metros finales que parecen más bien terreno de alta montaña.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.