Ruta al Castell de Boixadors
Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.
Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.
Completa y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.
Completa y larga ruta circular que remonta el solitario Valle de Remuñé para coronar uno de los principales tresmiles del Pirineo, el Perdiguero. Esta altiva cima queda a la sombra de los gigantes Posets y Aneto, pero ofrece una visión privilegiada de los mismos y de otros sectores de altas cimas pirenaicas. Completamos la ruta visitando el Ibón Blanco de Lliterola y descendiendo por el Valle de Lliterola. Para cerrar la ruta circular deberemos caminar casi 3 kilómetros por carretera de retorno al punto de inicio.
Ahí va mi cronica de la salida BCN a Montserrat, recomendable.
Salimos a las 7:15 de Ciclosport Mota (Nou Barris) 35 ciclista, la mayoria entre los 40 y los 60. Todos van bien equipados y con buenas piernas, la cosa promete..
Bella excursión circular, que parte de la Collada de Fontalba y toma uno de los ascensos más cómodos al Puigmal, cima de más de 2.900 metros. Aparte de la gran panorámica de 360 grados que disfrutamos en esta clásica cima, bajar por la Coma de l'Embut y visitar el Santuario de Núria serán excelentes alicientes en esta completísima excursión.
Larga travesía que parte de La Llagosta y remonta el curso del Río Besòs y posteriormente del Mogent, pasando por Mollet del Vallés, Montmeló, Montornes del Vallès y finalmente Vilanova del Vallès. En esta última población comenzamos a ascender por la urbanización de Can Bosc hacia la Serra de Céllecs, desde donde encaramos el camino al Castell de Burriac, estética edificación del siglo XI restaurada el 1994, muy conocida en la zona. Las vistas a la costa son magníficas. Descenderemos ahora por el Montcabrer, otra cima cercana con grandes vistas y desde allí iniciaremos el descenso final a la playa.
Ruta sencilla y corta, con prácticamente todo el recorrido a la sombra y en la que visitamos un par de fuentes, lo que la hacen muy recomendable para el verano. Visitamos el punto más alto de la Serra del Montnegre, el Turó Gros, y la ermita de Sant Martí de Montnegre y el oratorio de Santa María de Montnegre. Muy bien señalizada en todo el recorrido.
Sencilla ruta que parte del tranquilo pueblo de Arbolí y nos lleva al abandonado pueblo de Gallicant, con destacables vistas al estético pueblo de Siurana, a su pantano y al Monsant. Ascenderemos al Puig de Gallicant también, que nos ofrecerá unas vistas que se extienden hasta la costa y retornaremos en ruta circular a Arbolí.
Sencilla y suave ruta que nos regala buenas vistas sobre el pueblo de Benavent y la abrupta pared que hay bajo la Roca Roja. El esfuerzo a realizar es mínimo y podremos divisar sierras lejanas, como la de Port del Comte al Este o el Montsec al Oeste.
Sencilla ruta que asciende a Rasos de Tubau y al Pedró de Tubau por una pista. Desde allí descendemos por los panorámicos Cingles de Tubau hasta alcanzar el Torrent del Sabuc, desde donde enlazaremos con la pista de ascenso para retornar al Coll de la Bataiola.