Ruta Cuello Arenas - Cuello Gordo
Excursión de alta montaña, muy recomendable para realizar con raquetas de nieve si las condiciones de la nieve lo permiten. Sin ninguna dificultad técnica, de fácil orientación, con pendientes suaves que nos facilitan el avance y que dificultan la formación de aludes y con grandes vistas al Valle de Ordesa y a los picos altos de Ordesa.
Variada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.
Sencilla travesía entre las poblaciones de Viladecans y Sant Boi de Llobregat que nos permite subir a un privilegiado mirador del Barcelonès y el Baix Llobregat, con vistas al mar y a las sierras de Collserola y el Garraf.
Variada travesía que, partiendo de La Llagosta, pasa por Sant Pere de Reixac, una famosa y estética ermita, reconocible desde las poblaciones cercanas y alcanza las cotas más altas de la Serralada de Marina. Ascenderemos al poblado ibérico del Turó de Les Maleses y a la Coscollada de l'Amigó, disfrutando de enormes vistas del Vallès, el Maresme y la ciudad de Barcelona. Posteriormente descenderemos a La Conreria y alcanzaremos el Turó d'en Galzeran, punto más alto de la sierra. Desde allí iniciaremos el descenso por una amplia loma entre Alella y Tiana para acabar la ruta en la playa de Montgat.
Elegante ruta circular en la que coronaremos dos hermosos picos que se alzan por encima del Valle de Otal: El Tendeñera y la Peña de Otal. Por el camino gozaremos con la visión de los numerosos pastos del valle, del Collado de Tendeñera, paso hacia Panticosa, y de la espectacular visión de picos de los macizos circundantes, tales como el Vignemale o el Midi d'Ossau. Esta actividad requerirá de una buena forma física.
Variada ruta que parte del concurrido Coll d'Estenalles y va a visitar dos cercanas agujas: La Miranda de la Falconera y La Falconera o La Sabatera. Podemos alcanzar esta segunda aguja tras una vertical trepada, que nos dará acceso a su pequeña cima sobre las impresionantes y verticales paredes de su cara Este, muy apreciadas por la multitud de vías de escalada que posee. Desde aquí descenderemos al Pujol de la Mata, al que se accede por un sencillo paso equipado con grapas, y volveremos finalmente al punto de partida por la Carena del Muronell, en sostenido ascenso.