La Fageda d'en Jordà, volcanes Croscat y Santa Margarida

Excursión circular y variada, que con un recorrido no demasiado largo y superando poco desnivel, pasa por los tres lugares más conocidos del Parc Natural de la Zona Volcànica de La Garrotxa: La Fageda d'en Jordà y los volcanes Croscat y Santa Margarida.

 

Font d'Horta y Pantà de Foix

Castell de Castellet desde Pantà del Foix Sencilla ruta circular que nos llevará por espesos bosques, casi selváticos, en la zona de la Font d'Horta y por la orilla del Pantà del Foix. En este modesto pantano podremos observar la presencia de numerosas aves y disfrutar de la visión del imponente castillo de Castellet.

 

Ruta al Puig Cadiretes desde Tossa de Mar

Xiruca de Jenny en el Puig de Cadiretes Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.

 

Circular a Sant Cebrià de Cabanyes, Turó de les Maleses y Sant Pere de Reixac desde La Llagosta

Turó de les MalesesVariada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.

 

La Munia desde Plan de Petramula

Xiruca en La Munia Coronar La Munia desde el Plan de Petramula tiene múltiples alicientes: las hermosas vistas a Las Tres Marías subiendo al Collado de las Puertas, la visita a los Lagos de La Munia y la larga cresta con múltiples trepadas desde el Collado de La Munia son buenos ejemplos de ello. En una de estas trepadas encontramos el famoso Pas du Chat (grado III). La vista del Circo de Troumuse y de la larga lista de tresmiles en dirección a Troumuse desde La Munia es algo más por lo que merece la pena el ascenso.

 

Circular al Canigó

Cima del CanigóImpresionante ruta circular que pronto llega al refugio Marialles, con sobrecogedoras vistas del macizo del Canigó en sus proximidades. El Canigó, con sus más de 2.700 metros de altura, es la primera cumbre que rompe la barrera de los 2.000 metros en el macizo Pirenaico, viniendo desde el Mediterráneo. Se sitúa en la Catalunya Nord, dentro de los territorios que se anexionaron a Francia en el Tratado de los Pirineos firmado en 1659. Atacaremos la cima del Canigó pasando por el Refugio Aragó, un refugio libre, y grimpando por su estética y entretenida chimenea hasta alcanzar la cumbre. Retornaremos al punto de partida descendiendo al Norte, junto al Pic Jofre, para después completar la larga y variada ruta circular.

 

De La Llagosta a Cabrera de Mar por Vilanova del Vallès y el Castell de Burriac

Subiendo al Castell de Burriac Larga travesía que parte de La Llagosta y remonta el curso del Río Besòs y posteriormente del Mogent, pasando por Mollet del Vallés, Montmeló, Montornes del Vallès y finalmente Vilanova del Vallès. En esta última población comenzamos a ascender por la urbanización de Can Bosc hacia la Serra de Céllecs, desde donde encaramos el camino al Castell de Burriac, estética edificación del siglo XI restaurada el 1994, muy conocida en la zona. Las vistas a la costa son magníficas. Descenderemos ahora por el Montcabrer, otra cima cercana con grandes vistas y desde allí iniciaremos el descenso final a la playa.

 

Ruta al Castell de Boixadors

Xiruca en el Castell de Boixadors Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.

 

Mochilas de montaña

Comparativa de mochilas para excursiones de montaña

Escoger una mochila para tus excursiones por la montaña es una decisión que has de tomar tranquilamente, como ya sabrás. Lo primero que has de pensar es qué tamaño necesitas, dependiendo de qué tipo de excursiones realices: de unas pocas horas, un día, más de un día… y que equipamiento has de llevar: comida, saco, tienda, bastones, ropa….

Teniendo en cuenta estos factores esto podríamos clasificar el tipo de mochilas de senderismo en tres grandes grupos:

 

Ruta circular al Castanyer Gros de Can Cuch

Pantà de VallfornersCompleta y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.