Aneto por Coronas desde Refugio de Pescadores
Variado y elegante recorrido que nos permite alcanzar el techo del Pirineo evitando las masificaciones de la ruta normal desde La Renclusa. Partimos desde Plan de Senarta por el Valle de Coronas, admirando sus ibones y el inclinado glaciar que nos separa del Collado de Coronas. Ruta más larga, física y técnicamente más exigente que la ruta normal. Para alcanzar la cima deberemos superar el famoso Paso de Mahoma, una corta pero aérea cresta que nos deja en la panorámica cima, donde podremos admirar unas amplísimas vistas pirenaicas.
Bonita ruta circular que nos permite subir al punto más alto de la Serra de l'Ardenya, para tener una buena vista del inicio de la Costa Brava y de parte del interior de Girona.
Precioso y sencillo camino que parte de Cadaqués y nos lleva hasta el Faro del Cap de Creus, el más oriental de la Península Ibérica. Pasaremos por playas tan bucólicas como la Cala Jugadora y disfrutaremos de una hermosa vista junto al Faro del Cap de Creus.
Completa y sencilla excursión en la cara Sur del Montseny que parte del Pantà de Vallfornes y nos llevará a visitar un árbol monumental, interesante donde los haya: el Castanyer Gros de Can Cuch. Para retornar al punto de origen volveremos por la ermita de Sant Salvador de Terrades y por Can Cuch, interesante hotel en un tranquilo y cuidado entorno. Excursión ideal para niños, especialmente por la visita al Castanyer.
Clásica excursión en el Parc Natural del Montseny, subiendo a Les Agudes por su lado más agreste, Els Castellets. Este itinerario encara la subida directamente, pasando algunos pasos de grimpada sencillos que le añaden interés a la excursión. En la cima de Les Agudes disfrutamos grandes vistas hacia el cercano Matagalls, el Pirineo de Girona, con el Puigmal y el Canigó destacados y poblaciones como Arbúcies o Vic. Desde aquí nos acercaremos al Turó de l'Home, la máxima elevación del Montseny. Esta cima está muy degradada y ha perdido mucho encanto por las numerosas construcciones que encontramos cerca de ella: carretera, antenas, pista... Desde aquí bajaremos a Santa Fe del Montseny por la Font del Briançó, entre hermosos hayedos, para acabar llegando a la famosa Font dels Passavets y finalmente a Santa Fe del Montseny. Deberemos dejar un vehículo en Santa Fe y otro en el Pla d'en Mon o recorrer 4 kilómetros de carreterra para concluir la excursión si no tenemos esta opción.
Ruta circular que asciende al Estany de Lanós por el Camino de los Ingenieros, por suave y cómoda senda. Pasaremos por bucólicos bosques y por una cabaña de libre acceso antes de llegar al Refugio de los Ingenieros, con una parte libre en perfecto estado. Llegamos al enorme Estany de Lanós, el lago más grande de toda la Cerdanya, desde donde se divisan las rutas al Puigpedrós de Lanós y al agreste Carlit. Descenderemos por el GR7, por un largo camino que transita por una ladera y tarda bastante a perder altura, para dejarlo después y retornar al parquing de manera directa.