Sant Julià del Mont desde Mas Pinadella

Corta y sencilla excursión a un bello y poco frecuentado mirador de la Garrotxa, con vistas a gran parte de la comarca, a los picos de l'Alta Garrotxa y a los Pirineos.

 

Ruta Cuello Arenas - Cuello Gordo

Las Tres Sorores desde Cuello Gordo Excursión de alta montaña, muy recomendable para realizar con raquetas de nieve si las condiciones de la nieve lo permiten. Sin ninguna dificultad técnica, de fácil orientación, con pendientes suaves que nos facilitan el avance y que dificultan la formación de aludes y con grandes vistas al Valle de Ordesa y a los picos altos de Ordesa.

 

Els Cloterons desde Coll de Josa

Pedraforca, Gallina Pelada y Gósol Sencilla ruta que parte del interesante Coll de Josa, a medio camino entre Gósol y Josa de Cadí, y que nos lleva al punto más alto de una pequeña sierra de escasa relevancia entre la Serra del Cadí y la Serra del Verd. Ideal para el que busca tranquilidad en épocas de grandes movimientos.

 

Montcau y Els Cortins desde Coll d'Estenalles

La Falconera desde orificio de La Coca Entretenida y espectacular ruta circular que nos llevará a una de esas zonas casi sin pisar de Sant Llorenç del Munt, Els Cortins, y a otra de las más famosas: El Montcau. Pasaremos flanqueos aéreos, una canal equipada, torrentes, bosques y trepadas por un terreno donde el conglomerado es el rey. En el retorno por el Montcau, y sobre todo por el camino al Coll d'Estenalles experimentaremos el curioso contraste de la zona más transitada con la solitaria zona de Els Cortins.

 

Circular a Rasos de Peguera en raquetas

Xiruca en La TorretaSencilla excursión circular, ideal para iniciarse en el mundo de las raquetas de nieve, en la que ascenderemos fácilmente a La Torreta o Roca de l'Auró, con espléndidas vistas, para luego ganar la loma de Rasos de Baix, más alta pero con menos visión panorámica. Después descenderemos hasta Les Collades para encarar el ascenso al techo de la sierra, en Rasos de Dalt y volver a la Creu del Cabrer. Podemos acortar la excursión y retirarnos en múltiples puntos si estamos cansados.

 

Cara Sur del Massís del Canigó: Pic dels Set Homes y Puig de Tretzevents

Piolet en el Puig de TretzeventsCompleta ruta circular que nos llevará a conocer la parte Sur del Macizo del Canigó y se eleva ofreciendo una hermosa vista de la Pica del Canigó. Coronar el Pic dels Set Homes y el Puig de Tretzevents nos dará una visión integral de todo el macizo y nos ofrecerá soberbias vistas que se extenderán desde el Cap de Creus y la costa (si la visibilidad es buena) hasta las cimas más altas de la Cerdanya y de la zona de Vallter: Carlit, Puigpedrós, Costabona, Bastiments, Gra de Fajol... El retorno lo haremos trasponiendo canchales sin camino y finalmente bajaremos junto a un torrente que nos devolverá al Coll de la Regina.

 

Matagalls desde el Coll de Bordoriol

Les Agudes y Turó de l'Home desde MatagallsSencilla excursión que nos permite alcanzar una de las cimas más emblemáticas de Catalunya y sin duda una de las que ofrecen un panorama más amplio y espectacular: el Matagalls, emblema del Montseny. La ruta de ascenso por el Coll de Bordoriol es más larga en distancia que desde Sant Marçal o Coll Formic, pero la subida es más progresiva y se hace más llevadera. No faltarán en la ruta los preciosos hayedos característicos de este parque natural.

 

Ruta al Vallibierna, Paso del Caballo y a la Tuca de las Culebras

Xiruca y Toni en la cima del Vallibierna Variada y asequible ascensión a dos tresmiles de la zona de Benasque. La ascensión es de pendiente moderada, sin dificultad técnica y se hace muy llevadera, aparte de contar con múltiples lagos en su recorrido. Las vistas del macizo del Aneto y la Maladeta en la cima son increíbles. Para los montañeros con algo más de experiencia recomendamos hacer el Paso del Caballo y bajar por la Collada de Culebras, bajada más directa pero que requiere un poco más de técnica.

 

Gallecs y La Mogoda desde La Llagosta

Santa Maria de GallecsRuta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.

 

Turó de Montgat desde estación de RENFE en Montgat

Muy corto y sencillo paseo que nos dará una buena vista del pueblo de Montgat y de las playas vecinas.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.