Cap de Creus: itinerario geológico
Interesante paseo que parte del Faro del Cap de Creus, en el confín de los Pirineos. Por el camino observaremos formaciones rocosas de alto valor geológico e iremos a lugares tan pintorescos como la Punta del Cap de Creus, extremo más oriental de la Península Ibérica. También pasaremos por la Cova de s'Infern, una estética cavidad formada por erosión controlada.
Variada ruta circular en la que, saliendo de La Llagosta, visitaremos dos ermitas: Sant Cebrià de Cabanyes y Sant Pere de Reixac. La primera de ellas es una pequeña ermita bien conservada en la zona obaga de la montaña y la segunda es un clásico de la zona. Muy utilizada para bodas y a la vista de las poblaciones cercanas por encontrarse en una loma bien visible desde La Llagosta y Montcada. Pasaremos por medio de bosques, visitaremos alguna fuente y subiremos a la Coscollada de l'Amigó y al Turó de les Maleses, con grandes vistas al Maresme y al Vallès respectivamente. Cabe destacar el poblado ibérico del Turó de les Maleses, un bonito enclave con buenas vistas y donde aún se pueden imaginar y ver en una pequeña parte las antiguas casas del poblado.
con excelentes vistas al litoral del Garraf y Sitges.