La Munia desde Plan de Petramula
Coronar La Munia desde el Plan de Petramula tiene múltiples alicientes: las hermosas vistas a Las Tres Marías subiendo al Collado de las Puertas, la visita a los Lagos de La Munia y la larga cresta con múltiples trepadas desde el Collado de La Munia son buenos ejemplos de ello. En una de estas trepadas encontramos el famoso Pas du Chat (grado III). La vista del Circo de Troumuse y de la larga lista de tresmiles en dirección a Troumuse desde La Munia es algo más por lo que merece la pena el ascenso.
Sencilla ruta que, partiendo de La Llagosta alcanza la playa de Badalona pasando por el Puig Castellar, una atalaya entre el Vallès Oriental, el Occidental y el Barcelonès, ofreciendo grandes vistas también de parte del Maresme. La ascensión es relativamente rápida y está bien señalizada y las vistas en la cima son razón suficiente para subir. Encontramos también en ella un poblado ibérico bien conservado y con múltiples plafones que nos guían en su interpretación. En él podemos descubrir desde calles con un antiguo desagüe hasta una reproducción de una de las casas tal como debían ser en su época. Descendiendo a Badalona encontraremos pintorescos lugares, como la sepultura megalítica del Cau d'en Genís, el Monasterio de Sant Jeroni de la Murtra o la Creu de Montigalà, una destacada loma por encima de Badalona desde la que se puede apreciar la costa de esta ciudad.
Subida, sin ninguna dificultad, a un pico fronterizo entre tres pueblos del Baix Llobregat: Sant Vicenç dels Horts, Torrelles de Llobregat y Cervelló. En esta corta excursión ascendemos por una pista con rampas suaves y a la bajada utilizamos un sendero que es parte de la llamada Rutal del Sol Blau. Ideal para hacer con gente a la que no le guste caminar demasiado ni esté habituada a grandes esfuerzos.
Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.
Variada travesía que, partiendo de La Llagosta, pasa por Sant Pere de Reixac, una famosa y estética ermita, reconocible desde las poblaciones cercanas y alcanza las cotas más altas de la Serralada de Marina. Ascenderemos al poblado ibérico del Turó de Les Maleses y a la Coscollada de l'Amigó, disfrutando de enormes vistas del Vallès, el Maresme y la ciudad de Barcelona. Posteriormente descenderemos a La Conreria y alcanzaremos el Turó d'en Galzeran, punto más alto de la sierra. Desde allí iniciaremos el descenso por una amplia loma entre Alella y Tiana para acabar la ruta en la playa de Montgat.