Circular al Añisclo por su canal NO y a Monte Perdido
Impresionante ruta circular de alta montaña, sólo apta para los más entrenados y aventureros, con la que coronaremos dos de los picos más conocidos del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido: el salvaje Pico de Añisclo o Soum de Rammond y Monte Perdido, su cima más alta. Subiremos de manera directísima hacia la Punta de las Escaleras, sin pasar siquiera por Góriz y acabando el ascenso al Pico de Añisclo por su poco transitada e inclinada canal NO. Pasaremos luego a Monte Perdido a través de su homónimo cuello, por un camino poco frecuentado y con escasos hitos. Bajada por la ruta normal de Monte Perdido. Grandiosas panorámicas en las dos cimas.
Larga y variada travesía que arranca en la estación de tren de El Papiol y que nos llevará a través de la Sierra de Collserola alcanzando algunas de sus más ilustres cumbres: Puig de Madrona, Puig d'Olorda, Tibidabo y el Turó de Magarola. Durante el recorrido caminaremos por cuatro comarcas diferentes, disfrutando de hermosas vistas, largas pistas de tierra, senderos sombríos entre los árboles de Collserola y numerosas fuentes.
Ruta circular sin grandes dificultades que parte del Santuario de la Mare de Déu de Paller, conocidísimo en Bagà y cercanías y que, pasando por el Paller de Dalt, ubicación del santuario original, asciende a la cima de Sant Marc de Brocà, con vértice geodésico y los restos de una antigua iglesia románica. La visión de la Serra d'Ensija, Pedraforca y Serra del Cadí desde este lugar recompensan el ascenso.
Sencilla y corta excursión en la que subiremos a un buen mirador del Alt Penedès. Por el camino podremos ver viñedos y en la cima, el litoral y parte del característico territorio de la comarca.