Circular al Canigó

Cima del CanigóImpresionante ruta circular que pronto llega al refugio Marialles, con sobrecogedoras vistas del macizo del Canigó en sus proximidades. El Canigó, con sus más de 2.700 metros de altura, es la primera cumbre que rompe la barrera de los 2.000 metros en el macizo Pirenaico, viniendo desde el Mediterráneo. Se sitúa en la Catalunya Nord, dentro de los territorios que se anexionaron a Francia en el Tratado de los Pirineos firmado en 1659. Atacaremos la cima del Canigó pasando por el Refugio Aragó, un refugio libre, y grimpando por su estética y entretenida chimenea hasta alcanzar la cumbre. Retornaremos al punto de partida descendiendo al Norte, junto al Pic Jofre, para después completar la larga y variada ruta circular.

 

Puigmal por Fontalba

Xiruca en el Puigmal Bella excursión circular, que parte de la Collada de Fontalba y toma uno de los ascensos más cómodos al Puigmal, cima de más de 2.900 metros. Aparte de la gran panorámica de 360 grados que disfrutamos en esta clásica cima, bajar por la Coma de l'Embut y visitar el Santuario de Núria serán excelentes alicientes en esta completísima excursión.

 

Rutas circulares en bicicleta de montaña por la zona de Arbucies y Viladrau, en el Montseny

Tracks de rutas hechas en bicicleta de montaña por caminos, pistas y trialeras del Montseny, sobretodo por las zonas de Arbucies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Sant Marçal y Santa Fe.

Los tracks de estas salidas en BTT, y también alguna excursión a pie, se pueden descargar directamente.

 

Prismáticos para la montaña

Los prismáticos o binoculares son uno de los accesorios imprescindibles a llevar en tus excursiones para disfrutar de toda la belleza que te ofrece la naturaleza. Poder observar de cerca a los animales que viven en libertad es un privilegio que no deberías perderte.

En el mercado hay una inmensa variedad de prismáticos que modelo comprar dependerá de que esperemos de ellos, distancia de enfoque, luminosidad, peso, tamaño e incluso hacer fotos o gravar video. Antes de ir a ver los modelos que te proponemos vamos a repasar los conceptos básicos a saber antes de comprar unos binoculares.

 

Circular por las costas de Begur

Begur y Castell de Begur Ruta circular que parte de Begur, visitando las ruinas del Castell de Begur y el panorámico Mirador de la Creu como antesala del camino de ronda por las costas de Begur. Yendo por éste, disfrutaremos de bucólicas vistas a las playas y acantilados de esta hermosa zona del Empordà.

 

Mare de Déu dels Àngels desde Sant Martí Vell

Subida al santuario más conocido de la comarca del Gironès, con vistas a la ciudad de Girona, al Canigó y al Empordà si el día es claro. Itinerario circular y que sube de manera muy progresiva en general. Muy bien indicado.

 

Pico de Alba desde Baños de Benasque, descendiendo por Cregüeña

Xiruca en el Pico de Alba Completísima ruta circular que asciende al solitario y espectacular Pico de Alba, con vistas de privilegio al Macizo de la Maladeta. Empezaremos remontando con sendas grimpadas el Canal del Turonet, para visitar los Ibones de Alba después. Volveremos por el Valle de Cregüena, que alcanzaremos a través de la Brecha de Alba.

 

Ascension al Cerbillona y al Grand Vignemale por el Corredor de la Moskowa

Cresta hacia el Petit Vignemale desde el Grand Vignemale Ascensión físicamente muy dura, con fuertes pendientes y algunos pasos de grimpada que nos permite alcanzar el techo del Pirineo francés, el Grand Vignemale. Ascendemos por el Barranco de Labaza y el descompuesto y vertical Corredor de la Moskowa hasta el Col de Lady Lister; donde la visión del Glaciar d'Ossoue, el segundo más grande del Pirineo, nos deslumbra. Esta vía supone una de las más salvajes y espectaculares a realizar en el Pirineo sin necesidad de realizar pasos de escalada.

 

Montcau y Els Cortins desde Coll d'Estenalles

La Falconera desde orificio de La Coca Entretenida y espectacular ruta circular que nos llevará a una de esas zonas casi sin pisar de Sant Llorenç del Munt, Els Cortins, y a otra de las más famosas: El Montcau. Pasaremos flanqueos aéreos, una canal equipada, torrentes, bosques y trepadas por un terreno donde el conglomerado es el rey. En el retorno por el Montcau, y sobre todo por el camino al Coll d'Estenalles experimentaremos el curioso contraste de la zona más transitada con la solitaria zona de Els Cortins.

 

De La Llagosta a Cabrera de Mar por Vilanova del Vallès y el Castell de Burriac

Subiendo al Castell de Burriac Larga travesía que parte de La Llagosta y remonta el curso del Río Besòs y posteriormente del Mogent, pasando por Mollet del Vallés, Montmeló, Montornes del Vallès y finalmente Vilanova del Vallès. En esta última población comenzamos a ascender por la urbanización de Can Bosc hacia la Serra de Céllecs, desde donde encaramos el camino al Castell de Burriac, estética edificación del siglo XI restaurada el 1994, muy conocida en la zona. Las vistas a la costa son magníficas. Descenderemos ahora por el Montcabrer, otra cima cercana con grandes vistas y desde allí iniciaremos el descenso final a la playa.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.