Turo de Montcada desde La Llagosta

Turó de Montcada Esta ruta nos llevará desde la población de La Llagosta a la cumbre más cercana y prominente a la población, el Turó de Montcada en la población vecina. Las increíbles vistas de 360 grados y la progresiva recuperación de este espacio natural que había sido explotado por una cementera son las notas más interesantes de la visita.

 

Ruta a la Torre Roja desde Caldes

Torre Roja de Caldes Excursión sin ninguna dificultad que nos permite descubrir los restos de una torre medieval, un poblado ibérico en bastante buen estado de conservación y un salto de agua en las cercanías del pueblo de Caldes de Montbui, muy interesante para visitar también.

 

Ruta al Castell de Boixadors

Xiruca en el Castell de Boixadors Breve ruta circular que sube al conjunto formado por la iglesia de Sant Pere de Boixadors y el Castell de Boixadors.

 

Circular Bujaruelo - Batanes - Bazias

Ibones de los Batanes y Macizo del Vignemale desde Cuello Alto de Brazato Variada ruta circular que nos permite disfrutar del Valle del Ara, espectáculo de prados, hierba y muchas marmotas. Pasaremos por múltiples lagos, como los Ibones de Batanes o por encima de los de Brazato, y haremos travesía por zonas muy poco frecuentadas de esta parte del Pirineo, pero no por eso menos bellas.

 

De La Llagosta a Montgat por Les Maleses y el Turó d'en Galzeran

Xiruca en el Turó de Les Maleses Variada travesía que, partiendo de La Llagosta, pasa por Sant Pere de Reixac, una famosa y estética ermita, reconocible desde las poblaciones cercanas y alcanza las cotas más altas de la Serralada de Marina. Ascenderemos al poblado ibérico del Turó de Les Maleses y a la Coscollada de l'Amigó, disfrutando de enormes vistas del Vallès, el Maresme y la ciudad de Barcelona. Posteriormente descenderemos a La Conreria y alcanzaremos el Turó d'en Galzeran, punto más alto de la sierra. Desde allí iniciaremos el descenso por una amplia loma entre Alella y Tiana para acabar la ruta en la playa de Montgat.

 

Refugio de Barrosa por el Valle de Barrosa

Robiñera y La Munia desde Valle de Barrosa

Sencilla excursión, ideal para raquetas de nieve, que parte desde una pista que se inicia en la carretera al Túnel de Bielsa. Transitaremos por la parte baja del espectacular Valle de Barrosa, donde veremos las impresionantes paredes de cimas como el Robiñera y La Munia. Visitaremos también el Refugio de Barrosa, de libre acceso y en buenas condiciones.

 

Rutas circulares en bicicleta de montaña por la zona de Arbucies y Viladrau, en el Montseny

Tracks de rutas hechas en bicicleta de montaña por caminos, pistas y trialeras del Montseny, sobretodo por las zonas de Arbucies, Sant Hilari Sacalm, Viladrau, Sant Marçal y Santa Fe.

Los tracks de estas salidas en BTT, y también alguna excursión a pie, se pueden descargar directamente.

 

Ruta circular al espacio Rural de Gallecs

Santa Maria de Gallecs Excursión sin ninguna dificultad técnica que nos permite descubrir un espacio natural interesante por el estado de conservación y el aire rural que posee aunque esté situado en medio del Vallès más industrializado.

 

Pedraforca desde Gósol

Coll de Verdet y Pollegó Superior El Pedraforca es, por méritos propios, una de las más clásicas ascensiones del excursionismo catalán. Su ascensión desde la Collada del Verdet, con grimpada constante pero sencilla y los descensos por sus tarteras son experiencias que todo excursionista debería experimentar en algún momento. Para acometer esta interesantísima excursión proponemos hacerla circular e iniciarla en Gósol, evitando la ruta más transitada pero sin dejar de visitar sus rincones más especiales.

 

Ascensión al Sobrepuny

Xiruca en el Sobrepuny de Baix Ruta circular que parte de la Nou de Berguedà, un tranquilo pueblo del prepirineo catalán y, ascendiendo por medio de bucólicos bosques nos lleva a coronar el Sobrepuny de Baix, con impresionantes vistas a la Serra d'Ensija, Pedraforca, Serra del Cadí o a Cingles de Queralt. Desde allí subiremos al Sobrepuny, cima más alta pero con panorámica más reducida. Bajaremos siguiendo GR para atravesar espesos pinares y pasar al lado de Les Agudes, impresionantes rocas de gran tamaño y afilada silueta, que tienen a tocar la restaurada entrada de la Mina de l'Ínsula, que se explotó entre 1918 y 1933.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.