Torre del Telègraf d'en Bosquerons desde La Llagosta

Montserrat, La Mola y Torre del Telègraf desde Turó del TelègrafRuta circular con origen en La Llagosta. Transitaremos una gran parte de la ruta junto al Río Besòs, para luego ascender súbitamente a la Torre del Telègraf d'en Bosquerons, una curiosa torre de telegrafía óptica emplazada en la Serralada de Marina y con impresionantes vistas. Retornaremos al punto de partida por la mencionada sierra, tomando el camino de Les Licorelles que nos llevará a Martorelles antes de retornar al punto de origen.

 

Estany de Llebreta y Estany Llong desde la Palanca de la Molina

Reflejos en el Estany Llong Sencilla, aunque relativamente larga ruta que se inicia en la misma Vall de Boi y que remonta la preciosa Vall de Sant Nicolau. Pasaremos por bucólicos parajes del Parc Nacional d'Aigüestortes i de l'Estany de Sant Maurici, como el Estany de Llebreta, el Planell d'Aigüestortes y el Estany Llong. El Refugio de Estany Llong o el de la Centraleta nos permitirán pernoctar de manera cómoda si queremos complementar nuestra excursion con alguna vista más al Parque Nacional o disfrutar del entorno con calma.

 

Relojes deportivos: diferentes modelos y prestaciones

Relojes deportivos con pulsometro, control sueño, sincronización teléfono

Un complemento al que se le puede sacar provecho en tus excursiones son los relojes deportivos. Los tienes de varios tipos:

  • Relojes de actividad y pulsómetro sin banda torácica estos miden el pulso en la muñeca.
  • Relojes de actividad y pulsómetro con banda torácica son los más extendidos y podemos encontrar de precios muy asequibles.
  • Relojes de actividad, pulsómetro y GPS son los más versátiles y cómo no los más caros, pero si te lo puedes permitir son ideales para los amantes de la montaña.

 

Circular al Perdiguero; ascenso por Remuñé y descenso por Lliterola

Perdiguero e Ibón de Lliterola Completa y larga ruta circular que remonta el solitario Valle de Remuñé para coronar uno de los principales tresmiles del Pirineo, el Perdiguero. Esta altiva cima queda a la sombra de los gigantes Posets y Aneto, pero ofrece una visión privilegiada de los mismos y de otros sectores de altas cimas pirenaicas. Completamos la ruta visitando el Ibón Blanco de Lliterola y descendiendo por el Valle de Lliterola. Para cerrar la ruta circular deberemos caminar casi 3 kilómetros por carretera de retorno al punto de inicio.

 

Ruta al Mondoto y a la Punta de las Olas desde la Faja de la Pardina

Xiruca en la Punta de las Olas

Larga y variada travesía que nos permite salir desde uno de los pueblos periféricos del Parque Nacional de Ordesa, Nerín, y llegar a uno de los tresmiles del macizo pasando por uno de los accesos más solitarios, con una tranquilidad poco común en el Parque Nacional, sobre todo en época estival.

Sugerimos pues, una ruta que comienza en Nerín, se acerca al conocido pico del Mondoto y recorre una panorámica ruta, la Faja de la Pardina, para llegar al Cuello Superior de Góriz. Después subiremos a la Punta de las OIas, uno de los tresmiles de la parte oriental del macizo. Para el descenso recomendamos volver por Cuello Gordo y retornar con el autobús todo-terreno que va de la Sierra de las Cutas a Nerín.

 

Prismáticos para la montaña

Los prismáticos o binoculares son uno de los accesorios imprescindibles a llevar en tus excursiones para disfrutar de toda la belleza que te ofrece la naturaleza. Poder observar de cerca a los animales que viven en libertad es un privilegio que no deberías perderte.

En el mercado hay una inmensa variedad de prismáticos que modelo comprar dependerá de que esperemos de ellos, distancia de enfoque, luminosidad, peso, tamaño e incluso hacer fotos o gravar video. Antes de ir a ver los modelos que te proponemos vamos a repasar los conceptos básicos a saber antes de comprar unos binoculares.

 

Pico de Alba desde Baños de Benasque, descendiendo por Cregüeña

Xiruca en el Pico de Alba Completísima ruta circular que asciende al solitario y espectacular Pico de Alba, con vistas de privilegio al Macizo de la Maladeta. Empezaremos remontando con sendas grimpadas el Canal del Turonet, para visitar los Ibones de Alba después. Volveremos por el Valle de Cregüena, que alcanzaremos a través de la Brecha de Alba.

 

Ruta Nerín - Mondoto - Cuello Arenas

Xiruca en el Mondoto con los Sestrales al fondo Excursión de alta montaña, muy recomendable para hacer en invierno si las condiciones de la nieve lo permiten, con grandes vistas al Cañón de Añisclo y a los picos altos de Ordesa.

 

Gallecs y La Mogoda desde La Llagosta

Santa Maria de GallecsRuta circular que parte desde La Llagosta y remonta una parte de la Riera de Caldes para acabar visItando el singular espacio Rural de Gallecs. Dicha zona, declarada EIN (Espai d'Interès Natural) el 2009, destaca por sus campos de cultivo y productos ecológicos de todo tipo. En el camino de vuelta pasaremos por el aislado barrio de La Mogoda, un antiguo núcleo contruído alrededor de la masía fortificada donde residían los señores de la Baronia de Mogoda en el siglo XII.

 

Ruta Prehistórica de La Roca

Pedra de les OrenetesRuta circular que nos permite disfrutar de un buen número de monumentos megalíticos y formaciones rocosas de diversa índole: desde la Roca Foradada, donde caben un par de personas en su interior, a diversos dólmenes o a la estética Pedra de les Orenetes, con vestigios de pinturas rupestres. También visitaremos la parte más elevada de la Serra de Céllecs, desde donde las vistas al Montseny, a Montserrat y a Sant Llorenç del Munt serán un gran aliciente junto a la visita de un poblado ibérico situado en su punto de máxima elevación.

 

Subscribe to Front page feed

Startup Growth Lite is a free theme, contributed to the Drupal Community by More than Themes.